ASEP recibe capacitación en Alfabetización Constitucional como parte del proceso constituyente 2026

ASEP recibe capacitación en Alfabetización Constitucional como parte del proceso constituyente 2026

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) participó en una jornada de capacitación sobre Alfabetización Constitucional impartida por la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales (SEPRESAC), como parte del proceso de fortalecimiento democrático que impulsa el gobierno hacia la construcción de una nueva Constitución.

La actividad, dirigida a funcionarios de la ASEP, busca fortalecer el conocimiento constitucional entre los servidores públicos y promover una comprensión más profunda sobre el proceso constituyente que el Órgano Ejecutivo ha puesto en marcha como parte de su compromiso con el Estado de Derecho y la participación ciudadana.

Liderazgo académico especializado

La jornada fue liderada por el Dr. Miguel Antonio Bernal, Asesor Presidencial y Coordinador Ejecutivo de SEPRESAC, junto al Dr. Carlos Cuesta, quienes abordaron temas esenciales relacionados con la historia constitucional de Panamá, los principios fundamentales de un Estado Constitucional Democrático de Derecho, y el papel de la ciudadanía en la construcción de una nueva Constitución.

Durante su intervención, el Dr. Bernal explicó los pasos y fundamentos del proceso constituyente originario, destacando la importancia de que todos los sectores de la sociedad comprendan sus derechos, deberes y el funcionamiento del sistema democrático.

Nuevo pacto social inclusivo

El coordinador ejecutivo de SEPRESAC enfatizó que este proceso busca consolidar un nuevo pacto social más inclusivo, justo y representativo para todos los panameños. La capacitación forma parte de una estrategia más amplia para garantizar que los funcionarios públicos estén preparados para participar activamente en el proceso constituyente.

Compromiso institucional

El Licenciado Alexis Ortega, Director Ejecutivo de ASEP, agradeció a SEPRESAC por la iniciativa y reiteró la disposición de la institución de colaborar activamente en los espacios de formación ciudadana que se desarrollen en el marco del proceso constituyente.

La participación de ASEP en estas capacitaciones refleja el compromiso del gobierno de involucrar a todas las instituciones del Estado en el proceso de construcción de la nueva Constitución.

Programa nacional de educación cívica

La capacitación forma parte del programa nacional de Alfabetización Constitucional promovido por SEPRESAC, el cual contempla múltiples actividades de educación cívica como talleres, cabildos abiertos, debates comunitarios y espacios de diálogo nacional.

Este programa integral tiene como objetivo preparar a la ciudadanía y a los funcionarios públicos para el proceso constituyente que culminará en julio de 2026, cuando se espera que Panamá cuente con una nueva Carta Magna.

Cronograma hacia 2026

Las actividades de alfabetización constitucional se intensificarán durante los próximos meses, con el objetivo de crear una base sólida de conocimiento cívico que permita una participación informada de todos los sectores de la sociedad en el proceso constituyente.

SEPRESAC ha anunciado que estas capacitaciones se extenderán a otras instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil, asegurando que el proceso de construcción de la nueva Constitución sea verdaderamente participativo y representativo de la voluntad popular.

El proceso constituyente representa una oportunidad histórica para que Panamá modernice su marco legal fundamental y fortalezca su sistema democrático, con la participación activa de ciudadanos y funcionarios públicos debidamente capacitados en temas constitucionales.

Check Also

Panamá inaugura centro regional de innovación en vacunas y biofármacos

Panamá inaugura centro regional de innovación en vacunas y biofármacos

Ministro Orillac lidera apertura del CRIVB AIP en la Ciudad del Saber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *