Asamblea Nacional de Panamá: Crucial Definición de Comisiones Permanentes y Juntas Directivas

Asamblea Nacional de Panamá: Crucial Definición de Comisiones Permanentes y Juntas Directivas

Ciudad de Panamá, Panamá – Esta semana, la Asamblea Nacional de Panamá se encuentra en un momento decisivo para la conformación de sus comisiones permanentes y sus respectivas juntas directivas. Tras declararse en sesión permanente el pasado jueves, se espera que esta tarde se logre un consenso sobre la distribución de las comisiones.

El Pleno ha indicado que existe un acuerdo en 13 o 14 de las 15 comisiones, siendo las de Credenciales y Presupuesto las más debatidas. La presidenta de la Asamblea, Dana Castañeda, junto con la mayoría de los diputados, han expresado su esperanza de evitar una votación y alcanzar un consenso entre las diversas fuerzas políticas.

Declaraciones y Consensos

El diputado Luis Eduardo Camacho del partido Realizando Metas (RM) anunció que su bancada propone a Shirley Castañedas para presidir la comisión de Credenciales y a Sergio Gálvez para la de Presupuesto. Gálvez tiene experiencia previa, habiendo presidido la comisión de Presupuesto y la Asamblea Nacional durante el gobierno de Ricardo Martinelli.

Antonio Sanmartín, analista político, predice que RM obtendrá la mayoría de las presidencias de comisiones, mientras que los independientes podrían liderar dos o tres. La Coalición Vamos, que incluye a independientes, cuenta con 20 escaños y ha ganado el apoyo de una diputada del partido Popular y dos del Movimiento Otro Camino (Moca).

Composición de las Bancadas

Realizando Metas (RM) tiene 13 diputados y ha asegurado el respaldo de la bancada mixta, que incluye a dos diputados de Alianza, uno del Popular y otro del Molirena. El PRD, con 12 miembros, ha declarado que no está interesado en presidir comisiones. Cambio Democrático y el partido Panameñista, cada uno con 8 diputados, mantienen posturas de apoyo al gobierno y votación libre, respectivamente.

Importancia de las Comisiones de Credenciales y Presupuesto

La comisión de Credenciales es esencial para el gobierno de José Raúl Mulino, ya que es responsable de la ratificación de numerosos funcionarios. La de Presupuesto, por su parte, es vital para la aprobación del movimiento del Presupuesto General del Estado. Estas comisiones jugarán un papel crucial en el funcionamiento y la eficiencia del nuevo gobierno.

Reflexión

La Asamblea Nacional de Panamá se enfrenta a una prueba de consenso y negociación en la conformación de sus comisiones. La capacidad de los diputados para alcanzar acuerdos determinará la eficacia y estabilidad del gobierno en los próximos años. Este proceso refleja la complejidad y la importancia de la política legislativa en Panamá.

Check Also

Presidente Mulino Sanciona Ley de Presupuesto 2026 con Inversión Pública Récord

Presidente Mulino Sanciona Ley de Presupuesto 2026 con Inversión Pública Récord

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha sancionado la Ley 293 que aprueba el Presupuesto General del Estado para el año fiscal 2026

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *