El alcalde de Panamá, Mayer Mizrachi, anunció que la Alcaldía logró reducir su gasto anual de energía en un 15%, tras alcanzar un acuerdo con la Empresa de Generación Eléctrica de Panamá S.A. (EGESA).
Según Mizrachi, esta medida responde a la necesidad de optimizar los recursos municipales y liberar fondos para destinarlos a obras y programas sociales en beneficio de las comunidades capitalinas.
“Logramos reducir 15% el gasto anual de energía de la Alcaldía de Panamá, bajo la modalidad de gran cliente con EGESA. Reducir costos nos permite invertir más fondos en las comunidades”, destacó el alcalde.
Un modelo de gestión más eficiente
El acuerdo con EGESA se enmarca en la modalidad de “gran cliente”, lo que le permite a la Alcaldía negociar tarifas más competitivas y lograr un uso más eficiente de los recursos públicos.
La reducción en los costos de energía se convierte en un paso concreto dentro de la estrategia de eficiencia administrativa que impulsa la actual gestión municipal, cuyo objetivo es optimizar el gasto y aumentar la inversión en proyectos de impacto social.
Impacto positivo en las finanzas municipales
La disminución de gastos energéticos no solo representa un ahorro económico inmediato, sino que también fortalece la capacidad del Municipio de Panamá para redirigir recursos hacia áreas prioritarias, como infraestructura comunitaria, programas sociales y proyectos de sostenibilidad.
Con esta acción, la Alcaldía de Panamá envía un mensaje de transparencia y responsabilidad en el manejo de fondos públicos, marcando un precedente de buenas prácticas en la administración municipal.