La Alcaldía de Panamá, a través de la Dirección de Gestión Social, continúa con su programa de atención integral a las personas en situación de calle, alcanzando ya 837 casos atendidos en diferentes puntos del distrito capital.
Durante la jornada número 34, realizada en varios sectores de Panamá Este, el equipo municipal logró rescatar a seis personas que vivían en condiciones de vulnerabilidad, alojadas en refugios improvisados.
Atención integral y acompañamiento social
Los ciudadanos fueron trasladados al Gimnasio Arturo Brown de Juan Díaz, donde recibieron atención médica, aseo personal, ropa limpia, alimentos y orientación psicológica y de trabajo social.
El objetivo del programa es ofrecerles una segunda oportunidad de reinserción social mediante procesos de recuperación y rehabilitación, acompañados por personal especializado.
De acuerdo con la Dirección de Gestión Social, el 85% de las personas atendidas son hombres, y las jornadas se han extendido a 17 corregimientos del distrito de Panamá, como parte de un plan permanente de intervención social.
Coordinación interinstitucional para un mayor impacto
La jornada contó con la colaboración de Probidsida, la Defensoría del Pueblo, la Policía Nacional, el Ministerio de Desarrollo Social y la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), cuyos equipos también realizaron labores de limpieza en las áreas desalojadas.
Las autoridades destacaron que este esfuerzo conjunto busca no solo rescatar a personas de las calles, sino también restablecer la convivencia y la seguridad en los espacios públicos, garantizando un entorno más digno y saludable para todos los ciudadanos.
Un compromiso sostenido con la inclusión social
La Alcaldía de Panamá reafirmó su compromiso con las políticas de atención, inclusión y recuperación social, priorizando la salud mental, la asistencia médica y el acompañamiento integral para quienes más lo necesitan.
Las autoridades locales señalaron que el trabajo continuará en otros sectores del distrito, con el objetivo de brindar soluciones humanas y sostenibles a las personas que viven en situación de calle.