El alcalde de la ciudad de Panamá, Mayer Mizrachi, encabezó una destacada delegación de la Alcaldía en el emblemático desfile cívico y folclórico organizado por la Unión de Santeños y la Junta Comunal de Juan Díaz. Este evento conmemoró los 204 años del trascendental ‘Primer Grito de Independencia’ del 10 de noviembre, un hito en la historia panameña.
La jornada festiva comenzó temprano con una Misa Típica en la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen, un acto solemne que marcó el inicio de las celebraciones. Posteriormente, la atención se trasladó a los alrededores del estadio Rommel Fernández, donde el reconocido pintor panameño, Jorge Camaño, tuvo el honor de recibir el Pabellón Nacional, simbolizando el espíritu patrio.
Alrededor de las 10 de la mañana, el esperado desfile dio inicio, presentando una vibrante muestra de la cultura y tradiciones panameñas. Participaron 24 delegaciones estudiantiles, mostrando el entusiasmo y el compromiso de las nuevas generaciones con la herencia nacional. Además, 14 carretas tiradas por bueyes ofrecieron una representación auténtica de la vida en el interior del país. Estas carretas, adornadas con ranchos de techo de pencas, hamacas y mecedoras, evocaban la tranquilidad y la belleza de las zonas rurales, mientras sus ocupantes, ataviados con montunos, saludaban con alegría al público presente.
El desfile fue un verdadero derroche de color y tradición. Las empolleradas, ataviadas con sus trajes típicos, deslumbraron con su elegancia y gracia, acompañadas por caballeros vestidos de manera tradicional y luciendo sombreros pintaos de diversos diseños. También hubo representaciones de los pueblos originarios, con mujeres gnäbes vestidas con enaguas y mujeres gunas adornadas con bisutería artesanal, pintadas con jagua y luciendo faldas de paruma, mostrando la riqueza y diversidad cultural de Panamá.
El alcalde Mizrachi aprovechó la ocasión para interactuar con los asistentes, compartiendo el espíritu festivo y escuchando las inquietudes de la comunidad. Su presencia y cercanía fueron bien recibidas por el público.
El evento contó con la presencia de delegaciones y autoridades de los corregimientos de Las Garzas, Tocumen y Mañanitas, lo que contribuyó a dinamizar el turismo interno y fortalecer la microeconomía local. Además, esta celebración reafirmó la identidad nacional y el orgullo de ser panameño.
La participación masiva en el desfile de carretas subraya la importancia de preservar y promover las tradiciones panameñas. Eventos como este no solo ofrecen un espacio de esparcimiento y diversión, sino que también contribuyen a fortalecer el tejido social y a transmitir los valores culturales de generación en generación. La Alcaldía de Panamá, bajo el liderazgo de Mayer Mizrachi, reafirma su compromiso de apoyar y promover iniciativas que impulsen la cultura y el turismo en la ciudad, contribuyendo al desarrollo integral de la comunidad.
Panamá Noticias Network Panamá Noticias Network, Tu Portal con las Mejores Noticias de Panamá y el Mundo.
