114 Nuevos Agentes del SPI Juran Defender la Democracia con Tres Mujeres en Puestos de Honor

114 Nuevos Agentes del SPI Juran Defender la Democracia con Tres Mujeres en Puestos de Honor

Un total de 114 nuevos agentes del Sistema de Protección Institucional (SPI) juraron este día defender la democracia panameña tras culminar una rigurosa formación académica y física. La ceremonia, presidida por el ministro de la Presidencia Juan Carlos Orillac, marcó un hito histórico al ver a tres mujeres ocupar los primeros lugares de honor en esta promoción.

María Flores, Sonia Oliva y Reina Segura lideraron la trigésimo tercera promoción de la Guardia Presidencial, demostrando la creciente participación y excelencia de las mujeres en las fuerzas de seguridad del país.

Compromiso Total con la Patria

Durante la juramentación, el ministro Orillac destacó la importancia de este momento para el fortalecimiento institucional. «El país los necesita firmes y valientes, trabajando con honestidad», declaró ante los 114 graduados, entre los cuales se cuentan 26 mujeres.

«Ustedes son una nueva generación de servidores públicos y comienzan una carrera que les exige una entrega total, desarrollar un trabajo con firmeza y disciplina», añadió el ministro, quien transmitió el reconocimiento del presidente José Raúl Mulino por este logro.

Mujeres Marcan la Diferencia

La presencia femenina en esta promoción representa un avance significativo en la igualdad de oportunidades dentro de las fuerzas de seguridad. Las tres oficiales que encabezaron la graduación no solo destacaron por su rendimiento académico, sino también por su preparación física, rompiendo barreras en una institución tradicionalmente masculina.

Este logro refleja las políticas de inclusión que impulsa el gobierno actual para fortalecer la participación de las mujeres en diferentes áreas del servicio público, especialmente en sectores estratégicos como la seguridad nacional.

Formación Rigurosa y Compromiso Institucional

Armando King, director del SPI, enfatizó que la graduación marca solo el inicio de una carrera de servicio que demanda excelencia constante. «A partir de este momento, pasan a integrar formalmente este estamento con el compromiso de cumplir nuestra misión fundamental: velar por la democracia y el orden constitucional», declaró.

El director subrayó que ser parte del SPI trasciende el uniforme. «Es abrazar una vocación que exige integridad, responsabilidad y profundo respeto por los deberes democráticos», explicó a los nuevos agentes que ahora forman parte de la élite de seguridad del país.

Respaldo Institucional

La ceremonia contó con la presencia del viceministro de Seguridad Pública, Luis Felipe Icaza, junto a autoridades nacionales, oficiales acreditados en el país y familiares de los graduados, quienes fueron testigos de este momento histórico.

El acto de juramentación se realizó en un ambiente solemne que reflejó la importancia de la misión que asumen estos nuevos servidores públicos: proteger las instituciones democráticas y garantizar la estabilidad del país.

Nueva Generación de Guardianes

Los 114 nuevos agentes del SPI representan una inversión estratégica en la seguridad nacional y el fortalecimiento institucional. Su formación integral los prepara para enfrentar los desafíos contemporáneos de la protección institucional en un contexto democrático.

Esta promoción se suma a los esfuerzos del gobierno de Mulino por modernizar y fortalecer las instituciones de seguridad, garantizando que cuenten con personal altamente capacitado y comprometido con los valores democráticos.

El juramento de estos nuevos agentes marca un paso adelante en la consolidación de un sistema de protección institucional robusto, profesional y representativo de la diversidad panameña, donde el mérito y la preparación son los factores determinantes para el éxito.

Check Also

Ministerio de Educación lanza PROVEL para garantizar transparencia en las vacantes docentes

Ministerio de Educación lanza PROVEL para garantizar transparencia en las vacantes docentes

A partir de este viernes, el Ministerio de Educación (Meduca) habilita oficialmente el Proceso de Vacantes en Línea (PROVEL)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *