Trump y Hegseth Declaran el Fin de lo 'Políticamente Correcto' en el Ejército de EEUU

Trump y Hegseth Declaran el Fin de lo ‘Políticamente Correcto’ en el Ejército de EEUU

En un evento que ha generado controversia y debate, el presidente Donald Trump y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, declararon el fin de la cultura «woke» en el Ejército de los Estados Unidos. La declaración se produjo ante cientos de altos funcionarios militares convocados de manera repentina a la base del Cuerpo de Marines en Quantico, Virginia.

Hegseth anunció nuevas directrices que incluyen estándares de aptitud física «neutros en cuanto al género» o «a nivel masculino». Trump, por su parte, alardeó sobre las capacidades nucleares del país y sugirió que las «ciudades peligrosas» deberían ser utilizadas como «campos de entrenamiento para nuestro Ejército».

La reunión, convocada sin previo aviso, generó especulaciones sobre su propósito. El discurso de Hegseth se centró en temas que ha mencionado con anterioridad, pintando un panorama de un Ejército supuestamente obstaculizado por políticas «woke». Incluso instó a los líderes militares a «hacer lo honorable y renunciar» si no compartían su nuevo enfoque.

Este encuentro entre mandos militares y líderes civiles no es inusual, pero la rapidez con la que fue convocado y el secretismo que lo rodeó generaron interrogantes. Almirantes y generales de zonas de conflicto en Oriente Medio y otros lugares fueron convocados para una conferencia que abordó temas de raza y género en el Ejército, lo que subraya cómo las guerras culturales han emergido como un tema central en el Pentágono bajo la dirección de Hegseth, incluso en un contexto de amplias preocupaciones de seguridad nacional a nivel global.

Trump advirtió que «Estados Unidos está bajo invasión desde dentro», argumentando que después de gastar miles de millones de dólares en la defensa de fronteras ajenas, es necesario defender las fronteras propias. A diferencia de sus mítines políticos, los generales y almirantes presentes no mostraron una respuesta entusiasta a los comentarios politizados de Trump, manteniendo una postura en su mayoría impasible, en consonancia con la tradición no partidista de las fuerzas armadas.

Durante su discurso, Hegseth afirmó que el Ejército ha promovido a demasiados líderes basándose en cuotas de raza, género y «primeros históricos», en lugar de en méritos. «La era del liderazgo políticamente correcto, excesivamente sensible y que no quiere herir los sentimientos de nadie, se termina ahora mismo en todos los niveles», declaró Hegseth. Trump reiteró esta idea, afirmando que «el propósito del Ejército de Estados Unidos no es proteger los sentimientos de nadie. Es proteger nuestra república».

Hegseth anunció la flexibilización de reglas disciplinarias y el debilitamiento de protecciones contra el acoso, poniendo énfasis en eliminar salvaguardias implementadas tras numerosos escándalos e investigaciones. Ordenará la revisión de las definiciones de «liderazgo tóxico, acoso y hostigamiento» para empoderar a los líderes a hacer cumplir los estándares sin temor a represalias. También propuso cambios en la retención de información adversa en los registros de personal, permitiendo que líderes con infracciones menores no sean obstaculizados por ellas de por vida.

Hegseth criticó los estándares de aptitud física y aseo, las políticas ambientales y la inclusión de militares transgénero, destacando su enfoque y el de Trump en «el ethos del guerrero» y «la paz a través de la fuerza». Calificó la idea de que «nuestra diversidad es nuestra fortaleza» como una «falacia insana».

En cuanto a los estándares de aptitud física, Hegseth declaró que, si bien no se trata de impedir que las mujeres sirvan en el Ejército, los estándares físicos deben ser altos y neutrales en cuanto al género para cualquier trabajo que requiera poder físico en combate. «Si las mujeres pueden lograrlo, excelente, si no, es lo que es. Si eso significa que ninguna mujer califica para algunos trabajos de combate, que así sea», aseveró.

Este anuncio se produce en un momento de incertidumbre política, con la amenaza de un posible cierre del gobierno debido a la falta de financiamiento. Las acciones inusuales e inexplicadas de Hegseth, como el recorte del número de oficiales generales y el despido de líderes militares de alto rango, también han generado interrogantes.

Check Also

La Unión Europea acelera la creación de un "muro antidrones" tras incursiones rusas

La Unión Europea acelera la creación de un «muro antidrones» tras incursiones rusas

Esta iniciativa, concebida como una prioridad estratégica, busca fortalecer la defensa del continente frente a las provocaciones y amenazas emergentes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *