Trump despliega Guardia Nacional y Marines en Los Ángeles tras protestas por redadas migratorias: tensión y rechazo en California

Trump despliega Guardia Nacional y Marines en Los Ángeles tras protestas por redadas migratorias: tensión y rechazo en California

El presidente Donald Trump ordenó el despliegue de miles de efectivos de la Guardia Nacional y 700 Marines en Los Ángeles tras varios días de intensas protestas contra las redadas migratorias del ICE, generando una crisis política y social en California. La medida, que se produce tras violentos enfrentamientos y cientos de arrestos, ha sido calificada como “ilegal e inmoral” por el gobernador Gavin Newsom, quien denunció que el presidente “pisoteó la soberanía del estado” y presentó una demanda para revertir la decisión.

¿Qué está pasando en Los Ángeles?

Las protestas estallaron el viernes tras una serie de redadas federales en fábricas y comercios, lo que desencadenó marchas masivas, disturbios y saqueos en el centro de la ciudad. El ICE reportó más de 100 arrestos en la última semana, mientras que las manifestaciones derivaron en enfrentamientos con la policía, daños a la propiedad y decenas de detenciones adicionales. El clima de tensión llevó al cierre de zonas céntricas y al patrullaje de la Guardia Nacional a pie y a caballo.

El despliegue militar

Trump justificó el envío de 2,000 efectivos adicionales de la Guardia Nacional y 700 Marines desde Camp Pendleton, argumentando la necesidad de “restablecer el orden” y proteger a los agentes federales y las instalaciones gubernamentales. El Pentágono confirmó que los Marines reforzarán la seguridad y podrían tardar hasta 72 horas en estar completamente operativos. Con este despliegue, suman casi 5,000 efectivos federales en la ciudad, una cifra que ha elevado la preocupación por el uso de la fuerza y la militarización de la respuesta a las protestas.

Reacciones y consecuencias

El gobernador Newsom y la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, han condenado la intervención federal, calificándola de “provocación intencionada” y advirtiendo sobre el riesgo de un “pandemonio” si continúan las redadas y el despliegue militar. Newsom advirtió que Trump podría intentar federalizar la Guardia Nacional en otros estados si no enfrenta resistencia. Organizaciones de derechos civiles y líderes comunitarios exigen representación legal y debido proceso para los detenidos, mientras que la comunidad inmigrante denuncia que vive una “pesadilla”.

¿Qué sigue?

La tensión sigue en aumento, con la amenaza de que Trump invoque la Ley de Insurrección y extienda la militarización a otras ciudades. Mientras tanto, sectores del centro de Los Ángeles permanecen bajo fuerte vigilancia, y la incertidumbre domina el ambiente político y social en California.

Check Also

Tensión en Lima: Protesta antigubernamental deja un muerto y más de 100 heridos

Tensión en Lima: Protesta antigubernamental deja un muerto y más de 100 heridos

Una jornada de intensas protestas sacudió la capital peruana este miércoles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *