Marco Rubio, Secretario de Estado de EE.UU., se reunió con el Ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguei Lavrov, en Kuala Lumpur, Malasia, para discutir posibles vías hacia la paz en Ucrania. El encuentro, que tuvo lugar en el marco del Foro Regional de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), generó expectativas moderadas pero significativas en la búsqueda de una solución al conflicto. Rubio expresó que se intercambiaron «ideas nuevas y diferentes» que podrían sentar las bases para futuras negociaciones.
Rubio admitió que el Presidente Trump ha manifestado su «decepción y frustración» ante la falta de flexibilidad por parte de Rusia para lograr un cese de hostilidades. No obstante, la reunión de 50 minutos permitió a ambas partes compartir perspectivas sobre una posible hoja de ruta para resolver el conflicto. Rubio enfatizó la importancia de seguir involucrados en la búsqueda de oportunidades para marcar una diferencia.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia emitió un comunicado en el que describió la reunión como un «intercambio de opiniones sustantivo y franco» sobre temas clave como Ucrania, Irán, Siria y otros desafíos globales. Ambas naciones reafirmaron su compromiso de encontrar soluciones pacíficas a los conflictos y de restablecer la cooperación económica y humanitaria. Se destacó la importancia de facilitar el contacto entre las sociedades de ambos países, incluso a través de la reanudación del tráfico aéreo directo, y de normalizar las relaciones diplomáticas bilaterales.
Este fue el segundo encuentro entre Rubio y Lavrov desde que el primero asumió el cargo. La reunión se produjo en un contexto de tensiones crecientes, con Rusia intensificando sus ataques aéreos contra Ucrania y Estados Unidos reanudando el envío de armas defensivas a Kiev. Trump ha intensificado sus críticas a Putin por su negativa a aceptar un cese de hostilidades, lo que ha llevado a Washington a suministrar armamento defensivo a Ucrania.
En cuanto a posibles sanciones adicionales contra Rusia, Rubio señaló que el Presidente Trump considera esta opción, sujeta a la aprobación de legislación por parte del Senado y la Cámara. Rubio destacó la necesidad de que el Presidente tenga flexibilidad en la aplicación de estas sanciones para maximizar su influencia en las negociaciones. «Los líderes de ambas cámaras han dicho que están preparados para comenzar a avanzar en eso», añadió Rubio, mencionando que esta posibilidad ya había sido comunicada a Rusia.
Mientras tanto, Rusia ha denunciado las «ansias» de Estados Unidos de imponer nuevas sanciones. La reunión coincidió con un llamado del Presidente ucraniano Zelensky a los líderes europeos para que aumenten sus inversiones en la industria de defensa de su país y fortalezcan la producción de drones para responder a los ataques aéreos rusos. Zelensky informó que Rusia lanzó cerca de 400 drones de ataque y 18 misiles contra Ucrania en un nuevo bombardeo masivo, con Kiev como principal objetivo.
La reunión entre Rubio y Lavrov representa un esfuerzo diplomático significativo en medio de la creciente complejidad del conflicto en Ucrania. Si bien no se anticipan soluciones inmediatas, el intercambio de ideas y la reafirmación del compromiso con la búsqueda de la paz son pasos importantes en la dirección correcta. La comunidad internacional observa atentamente el desarrollo de estas conversaciones, con la esperanza de que puedan allanar el camino hacia una resolución pacífica y duradera.