Rodrigo Paz Sorprende y Lidera la Primera Vuelta Electoral en Bolivia Prometiendo Liberalización Económica

Rodrigo Paz Sorprende y Lidera la Primera Vuelta Electoral en Bolivia Prometiendo Liberalización Económica

Rodrigo Paz, senador boliviano, ha irrumpido en la escena política al ganar la primera vuelta de las elecciones presidenciales celebradas el domingo 17 de agosto de 2025. Este resultado, inesperado según las encuestas previas, lo catapulta a la segunda vuelta, donde se enfrentará a Jorge Quiroga el próximo 19 de octubre. Paz ha prometido un giro radical en el modelo económico del país, alejándose de las políticas de izquierda que han dominado Bolivia durante las últimas dos décadas.

«Espero que el Parlamento nos ayude a cambiar este modelo económico que trabaja para el Estado y no para los bolivianos», declaró Paz ante una multitud de seguidores en La Paz. Su discurso se centra en la necesidad de un cambio, un mensaje que parece haber resonado con el electorado boliviano.

La victoria de Paz en la primera vuelta fue una sorpresa mayúscula. Las encuestas preelectorales lo situaban entre el tercer y quinto lugar, lejos de la posibilidad de disputar la presidencia. Sin embargo, el candidato del Partido Demócrata Cristiano logró superar las expectativas y obtener más del 32% de los votos, según los datos preliminares.

Paz se medirá en la segunda vuelta con Jorge Quiroga, quien obtuvo el 26,8% de los votos. Quiroga, expresidente de Bolivia entre 2001 y 2002, representa también una opción de derecha para los votantes. Paz felicitó a Quiroga por su pase a la segunda vuelta, reconociendo que aún queda un largo camino por recorrer. «Hemos clasificado a una final. Aún no hemos ganado nada», afirmó.

La campaña de Paz se ha caracterizado por su discreción, en contraste con la intensa confrontación mediática entre Quiroga y el empresario Samuel Doria Medina. Paz ha prometido una serie de medidas para impulsar la economía boliviana, incluyendo la incorporación de las clases medias y bajas a la vida económica a través de créditos accesibles, la libre importación de productos y una reforma tributaria para incentivar la industria nacional.

Rodrigo Paz, de 57 años, es economista e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora. Nació en España en 1967, durante el exilio de su familia debido a las dictaduras militares en Bolivia. A pesar de haber nacido en el extranjero, posee la nacionalidad boliviana por ascendencia paterna.

Por su parte, Jorge Quiroga es ingeniero industrial y administrador de empresas. Ocupó la presidencia de Bolivia tras la renuncia de Hugo Banzer en 2001. Quiroga también aboga por la liberalización de la economía, proponiendo un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y otros organismos para fortalecer las reservas de dólares y reducir el tamaño del Estado.

La segunda vuelta entre Paz y Quiroga presenta a los votantes bolivianos una clara elección entre dos candidatos de derecha que prometen un cambio en el rumbo económico del país. El resultado final dependerá de la capacidad de ambos candidatos para movilizar a sus bases y convencer a los indecisos de que su visión es la mejor para el futuro de Bolivia.

Check Also

Nepal en Crisis: Manifestantes Incendian el Parlamento y Residencias de Políticos Tras la Renuncia del Primer Ministro

Nepal en Crisis: Manifestantes Incendian el Parlamento y Residencias de Políticos Tras la Renuncia del Primer Ministro

Esta escalada de violencia se produce tras la renuncia del primer ministro KP Sharma Oli

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *