Putin Exige Retiro de Tropas y Renuncia a la OTAN para Negociar con Ucrania

Putin Exige Retiro de Tropas y Renuncia a la OTAN para Negociar con Ucrania

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha reiterado su postura firme respecto a Ucrania, estableciendo condiciones específicas para cualquier posible negociación de paz. En una declaración emitida este viernes (14 de junio de 2024), Putin exigió que Ucrania retire sus tropas de las cuatro regiones que Moscú reivindica y renuncie a su ingreso en la OTAN, como precondiciones para iniciar conversaciones.

Condiciones Innegociables

En su intervención ante funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, Putin afirmó: «Tan pronto como Kiev comience la retirada efectiva de las tropas de las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, y tan pronto como notifique que abandona sus planes de ingresar a la OTAN, daremos inmediatamente la orden de alto al fuego e iniciaremos las negociaciones». Estas demandas equivalen a una solicitud de rendición de Ucrania, que sigue defendiendo su integridad territorial y soberanía.

Putin proclamó en septiembre de 2022 la anexión ilegal de estas cuatro regiones del este y sur de Ucrania, además de Crimea en 2014. Sin embargo, Moscú solo controla parcialmente estos territorios. La insistencia en que Ucrania entregue estas áreas subraya la intransigencia de Rusia en sus objetivos territoriales.

Desdén por la Cumbre de Paz

Paralelamente, Putin desestimó la cumbre de paz organizada en Suiza, programada para el 15 y 16 de junio, a la que Rusia no fue invitada. Según el presidente ruso, esta cumbre es una «estratagema para desviar la atención de todo el mundo» de los verdaderos responsables del conflicto, a saber, los países occidentales y las autoridades de Kiev. «Sin la participación de Rusia y sin un diálogo honesto y responsable con nosotros, es imposible lograr una solución pacífica en Ucrania y para la seguridad de Europa en general», declaró Putin.

Perspectivas y Reacciones

Las condiciones impuestas por Putin reflejan una postura de fuerza que podría complicar aún más las ya tensas relaciones entre Rusia y Ucrania. Mientras tanto, Ucrania y sus aliados occidentales continúan buscando formas de asegurar la paz y la estabilidad en la región sin ceder a las demandas de Moscú. La cumbre de paz en Suiza, aunque excluye a Rusia, se considera un esfuerzo significativo para avanzar en la resolución del conflicto.

Este desarrollo subraya la complejidad del escenario geopolítico en Europa del Este y la persistente brecha entre las aspiraciones de Ucrania de integrarse en la comunidad occidental y las demandas de Rusia de controlar su antiguo espacio de influencia.

Check Also

Huracán Melissa Devasta Cuba Tras Dejar Estela de Destrucción en el Caribe

Huracán Melissa Devasta Cuba Tras Dejar Estela de Destrucción en el Caribe

El huracán Melissa tocó tierra en el este de Cuba en la madrugada del miércoles, azotando la isla con vientos huracanados, intensas lluvias e inundaciones repentinas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *