Potente Terremoto en Rusia Genera Alerta de Tsunami en Japón, Hawái y California

Potente Terremoto en Rusia Genera Alerta de Tsunami en Japón, Hawái y California

Un potente terremoto sacudió el extremo oriental de Rusia, generando alertas de tsunami en Japón, Hawái y California. El sismo, con una magnitud de 8.8, provocó evacuaciones masivas y olas que impactaron costas a miles de kilómetros de distancia. Afortunadamente, los daños reportados hasta el momento son limitados, aunque se insta a la población a mantenerse alerta ante posibles réplicas y la persistencia del riesgo de tsunami.

El terremoto, uno de los más fuertes registrados en los últimos años, tuvo su epicentro cerca de la península de Kamchatka, en Rusia. Las autoridades rusas informaron de varios heridos, aunque ninguno de gravedad. En Japón, al menos una persona resultó lesionada. Las primeras olas de tsunami alcanzaron alturas de entre 3 y 4 metros en Kamchatka, 60 centímetros en Hokkaido (Japón) y entre 60 centímetros y 1.5 metros en la costa de San Francisco (EE.UU.).

En Japón, millones de personas recibieron la orden de evacuar las zonas costeras y buscar refugio en terrenos elevados. El recuerdo del devastador terremoto y tsunami de 2011, que causó graves daños y un accidente nuclear en Fukushima, aún está presente en la memoria colectiva. Afortunadamente, en esta ocasión no se reportaron anomalías en las centrales nucleares del país.

Hawái también se preparó para la llegada del tsunami. Se activaron helicópteros y vehículos de rescate, y se instó a la población a alejarse de las playas y buscar refugio en zonas altas. Aunque las órdenes de evacuación fueron levantadas posteriormente, se mantuvo un aviso de tsunami, advirtiendo sobre fuertes corrientes y olas peligrosas.

La costa oeste de Estados Unidos, desde California hasta Washington, y la provincia canadiense de Columbia Británica, también estuvieron bajo aviso de tsunami. Se instó a la población a mantenerse alejada de playas, puertos y marinas hasta que se levante la alerta. Las autoridades enfatizaron que un tsunami no es una sola ola, sino una serie de olas potentes que pueden durar horas.

En Rusia, las autoridades locales informaron que las olas de tsunami podrían haber alcanzado entre 10 y 15 metros en algunas zonas de la costa de Kamchatka. Tras el paso de las primeras olas, se cancelaron las alertas de tsunami en la península y en las islas Kuriles, aunque se mantuvo la advertencia sobre posibles réplicas y nuevos tsunamis.

El terremoto causó daños menores en un jardín de infancia en Petropavlovsk-Kamchatsky, la capital regional. Varias personas resultaron heridas al evacuar edificios, y un paciente hospitalario se lesionó al saltar por una ventana. En las islas Kuriles, el puerto pesquero de Severo-Kurilsk sufrió inundaciones y cortes de electricidad.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) situó el epicentro del terremoto a unos 120 kilómetros de Petropavlovsk-Kamchatsky, a una profundidad de 20.7 kilómetros. Se registraron múltiples réplicas, algunas de ellas con una magnitud de hasta 6.9.

Este terremoto es el más potente registrado a nivel mundial desde el sismo de magnitud 9.0 que sacudió Japón en marzo de 2011. Aunque la magnitud del terremoto es considerable, las medidas de prevención y las alertas tempranas han contribuido a minimizar los daños y proteger a la población. Las autoridades continúan monitoreando la situación y exhortan a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de seguridad.

Check Also

Tensión en Lima: Protesta antigubernamental deja un muerto y más de 100 heridos

Tensión en Lima: Protesta antigubernamental deja un muerto y más de 100 heridos

Una jornada de intensas protestas sacudió la capital peruana este miércoles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *