ONU extiende la vigilancia de los ataques hutíes en el Mar Rojo ante la creciente preocupación internacional

ONU extiende la vigilancia de los ataques hutíes en el Mar Rojo ante la creciente preocupación internacional

El Consejo de Seguridad de la ONU ha autorizado la vigilancia continua de los ataques perpetrados por los rebeldes hutíes de Yemen contra la navegación en el Mar Rojo, una ruta comercial global de vital importancia. La resolución, aprobada con 12 votos a favor y las abstenciones de Rusia, China y Argelia, extiende hasta enero de 2026 la obligación de que el Secretario General de la ONU presente informes mensuales sobre estos incidentes.

La medida se produce en un contexto de creciente preocupación internacional por la seguridad marítima en la región, exacerbada por la guerra en Gaza y la prolongada guerra civil en Yemen. Los hutíes, que controlan gran parte del norte de Yemen, han intensificado sus ataques contra buques comerciales y militares, argumentando que buscan presionar a Israel para que ponga fin a su ofensiva contra Hamás en Gaza.

La embajadora interina de Estados Unidos ante la ONU, Dorothy Shea, condenó enérgicamente estos ataques, calificándolos de «amenaza terrorista» y señalando el respaldo de Irán a los hutíes. Shea destacó los recientes ataques contra los cargueros civiles MV Magic Seas y MV Eternity C, que resultaron en el hundimiento de ambos buques y la muerte de marineros, así como la toma de rehenes.

Grecia, copatrocinadora de la resolución, enfatizó la importancia de la seguridad y la libertad de navegación para la estabilidad de las cadenas de suministro globales y el desarrollo económico. El embajador griego ante la ONU, Evangelos Sekeris, advirtió que la degradación de la seguridad en el Mar Rojo podría exponer a la comunidad internacional a riesgos de seguridad más agudos e incertidumbre económica.

Rusia y China, si bien se abstuvieron en la votación, expresaron sus reservas sobre la resolución. El embajador adjunto de Rusia, Dmitry Polyansky, argumentó que el lenguaje de la resolución anterior, que exigía el cese de los ataques hutíes, se había interpretado arbitrariamente para justificar el uso de la fuerza contra Yemen. El embajador adjunto de China, Geng Shuang, señaló que las acciones militares tomadas por ciertos países contra Yemen habían impactado negativamente el proceso de paz yemení y exacerbado las tensiones en el Mar Rojo.

Argelia, en representación del grupo árabe en el Consejo de Seguridad, lamentó que la resolución no mencionara la guerra en Gaza, que considera un factor catalizador de la situación. El embajador adjunto de Argelia, Toufik Koudri, subrayó la conexión entre los ataques en el Mar Rojo y la agresión contra el pueblo palestino en Gaza.

La resolución del Consejo de Seguridad busca mantener la presión sobre los hutíes para que cesen sus ataques y garantizar la seguridad de la navegación en el Mar Rojo. Sin embargo, las divisiones dentro del Consejo sobre las causas subyacentes del conflicto y las acciones militares en la región podrían dificultar la implementación efectiva de la resolución y la búsqueda de una solución duradera al conflicto en Yemen.

Check Also

FBI Recupera Arma Homicida y Analiza Videos del Asesino de Charlie Kirk: Investigación Avanza

FBI Recupera Arma Homicida y Analiza Videos del Asesino de Charlie Kirk: Investigación Avanza

El FBI ha recuperado el arma utilizada en el asesinato del activista conservador Charlie Kirk

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *