La intensa ola de calor que afecta al sur de Europa ha obligado a las autoridades griegas a cerrar la Acrópolis durante varias horas y ha causado la muerte de dos bomberos en Italia mientras combatían un incendio en Basilicata, según informaron las autoridades italianas.
Ciudad de Panamá, 24 de junio de 2024 – El sur de Europa enfrenta una ola de calor sin precedentes que ha forzado a Grecia a cerrar su icónica Acrópolis el miércoles durante las horas más intensas del día. En Italia, dos bomberos perdieron la vida mientras intentaban sofocar un incendio en la región de Basilicata, una tragedia que resalta la gravedad de la situación climática actual.
En Italia, la ciudad de Palermo, en Sicilia, se unió a otras 13 ciudades del país con alertas de calor severo. En Verona, las autoridades instalaron aspersores en las calles y recomendaron a los ancianos permanecer en sus hogares.
El Ministerio de Cultura de Grecia tomó la decisión de cerrar la Acrópolis, una de las mayores atracciones culturales del país, desde el mediodía hasta las 17:00 horas para proteger tanto a los visitantes como al personal. La Cruz Roja estuvo presente repartiendo agua embotellada y folletos informativos a los turistas que llegaron temprano para evitar el calor extremo. «Lo logramos y salimos rápido. Ahora vamos a tomar un poco de aire acondicionado, beber algo más y disfrutar del día», dijo Toby Dunlap, turista de Pensilvania, quien describió el calor en la Acrópolis como «realmente intenso».
Los meteorólogos prevén que el aire caliente procedente de África mantendrá las temperaturas elevadas hasta el domingo, alcanzando picos de 43 grados Celsius (109 Fahrenheit).
En Albania, el gobierno ha modificado el horario laboral para permitir a algunos empleados trabajar desde casa debido al calor extremo. En Macedonia del Norte, varios incendios forestales han estallado en las últimas 24 horas, abarcando casi 30 kilómetros. Aviones de extinción de incendios de Serbia, Montenegro, Croacia, Rumania y Turquía han respondido a la solicitud de ayuda del país.
En el oeste de Turquía, los bomberos, con la ayuda de más de una docena de aviones lanzadores de agua, lograron controlar un incendio forestal cerca de Bergama. Las autoridades locales aún no han determinado la causa del incendio, aunque los fuertes vientos complicaron las labores de extinción. La municipalidad de Estambul emitió una advertencia de calor, pronosticando temperaturas entre 3 y 6 grados Celsius (5,4 y 10,8 grados Fahrenheit) por encima de las normas estacionales hasta el 28 de julio.
En España, ciudades como Granada y Toledo se preparan para enfrentar temperaturas de hasta 44 grados Celsius (111 Fahrenheit) en los próximos días, especialmente en el sur del país.
La ola de calor que azota el sur de Europa no solo está afectando la vida cotidiana, sino que también está causando pérdidas humanas y afectando seriamente el patrimonio cultural y natural de la región. Es crucial que las autoridades y la población tomen medidas para protegerse y mitigar los efectos de esta crisis climática.