Las urnas se abrieron este domingo en México para dar inicio a los comicios más masivos que ha visto el país. Con casi 100 millones de ciudadanos convocados a elegir 19,000 cargos, incluyendo la presidencia, estas elecciones marcarán un hito en la historia democrática mexicana.
La jornada electoral arrancó en el estado de Quintana Roo, donde largas filas se formaron desde tempranas horas en ciudades como Cancún. Un total de 170,000 centros de votación y 1.5 millones de funcionarios electorales están desplegados en todo el territorio nacional.
Todos los ojos están puestos en la contienda presidencial, que podría llevar por primera vez a una mujer a la silla del Ejecutivo. Claudia Sheinbaum, candidata oficialista, lidera las encuestas por delante de Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez.
Sin embargo, esta no ha sido una campaña exenta de sombras. Se trata de las elecciones más violentas que ha presenciado México, con al menos 22 aspirantes asesinados según cifras oficiales, aunque organismos independientes elevan la cifra a más de 30 víctimas.
Ante la amenaza del crimen organizado, un amplio operativo de seguridad con más de 260,000 efectivos militares y navales resguarda los comicios. Esta noche, a partir de las 8 pm, el Instituto Nacional Electoral (INE) dará a conocer el Programa de Resultados Preliminares, mientras que su presidenta anunciará el conteo rápido entre las 10 y 11 pm, lo que podría definir a la próxima persona en ocupar la Presidencia de México.