La Pascua en Tiempos de Ausencia: Rehenes y Esperanza

La Pascua en Tiempos de Ausencia: Rehenes y Esperanza

En un escenario cargado de emociones, los israelíes celebraron la Pascua judía, también conocida como Pésaj. Esta festividad, una de las más importantes en el calendario hebreo, conmemora la liberación del pueblo hebreo de la esclavitud en el antiguo Egipto. Sin embargo, este año, la celebración está marcada por la ausencia de 129 rehenes cautivos en Gaza durante más de seis meses.

Durante la Pascua, las familias se reúnen en torno a comidas rituales y comparten historias bíblicas. El Séder, una comida ritual que se celebra la primera noche, es un momento central. Se lee la Hagadá, un texto milenario que narra el Éxodo y el anhelo de los judíos por alcanzar la Tierra Prometida.

Este año, muchas familias dejaron una silla vacía en la mesa, un símbolo de la esperanza de ver regresar a los rehenes secuestrados por el grupo islamista palestino Hamás en su ataque del 7 de octubre.

Ese ataque, el más sangriento desde la creación del Estado de Israel en 1948, causó 1,170 muertos, la mayoría civiles. Además, más de 250 personas fueron secuestradas, de las cuales un centenar fue liberado durante una tregua a finales de noviembre. Sin embargo, 34 personas aún permanecen cautivas, según Israel.

El ejército israelí está movilizado en varios frentes desde el 7 de octubre, en la Franja de Gaza y en la frontera con Líbano. Las tensiones con Irán también están al rojo vivo.

Durante el Séder, las sillas de numerosos militares estuvieron vacías, incluyendo aquellos movilizados en las operaciones aéreas y terrestres en Gaza, que han dejado más de 34,000 muertos, según el Ministerio de Salud del estrecho territorio palestino.

La incertidumbre es abrumadora. Nadie sabe cuándo volverán los rehenes ni cuántos serán liberados. “Todo está en punto muerto. Nadie sabe cómo avanzar, ni de nuestro lado ni del lado de Hamás”, afirma Gershon Baskin, un activista israelí que media en la liberación de rehenes. “Somos rehenes de nuestro Gobierno y de Hamás”, añade.

La Pascua también será particular este año para unos 120,000 israelíes exiliados en su propio país, quienes huyeron de los combates entre el ejército israelí, Hamás y el movimiento libanés Hezbolá. Muchas ciudades fronterizas del norte y el sur son ahora pueblos fantasmas.

Los habitantes evacuados del kibutz Beeri, uno de los más afectados el 7 de octubre, celebrarán un Séder en una plaza de Tel Aviv, donde se organizan manifestaciones desde hace meses para exigir la liberación de los rehenes.

Check Also

FBI Recupera Arma Homicida y Analiza Videos del Asesino de Charlie Kirk: Investigación Avanza

FBI Recupera Arma Homicida y Analiza Videos del Asesino de Charlie Kirk: Investigación Avanza

El FBI ha recuperado el arma utilizada en el asesinato del activista conservador Charlie Kirk

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *