Kremlin evita confirmar encuentro Putin-Zelensky en Estambul: Ucrania exige claridad y amenaza con más sanciones

Kremlin evita confirmar encuentro Putin-Zelensky en Estambul: Ucrania exige claridad y amenaza con más sanciones

El Kremlin guarda silencio sobre la posible reunión entre Putin y Zelensky en Estambul, mientras la presión diplomática aumenta. Moscú se niega a confirmar la asistencia de Putin a las conversaciones de paz programadas para el jueves en Estambul, lo que representaría el primer encuentro directo con Zelensky desde el inicio del conflicto en 2022.

Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, evitó responder directamente a la petición ucraniana de un encuentro al más alto nivel, limitándose a indicar que la parte rusa sigue preparando las conversaciones. Esta ambigüedad ha provocado una contundente respuesta de Kiev. Andrii Yermak, jefe de la oficina presidencial ucraniana, advirtió que si Putin se niega a asistir, será la señal definitiva de que Rusia no quiere poner fin a la guerra ni está dispuesta a negociar.

La propuesta de negociación directa surgió del propio Putin como respuesta a la iniciativa de un alto el fuego incondicional de 30 días propuesta por Reino Unido, Alemania, Polonia y Francia, la cual fue rechazada por el Kremlin. Peskov tampoco reveló la composición de la delegación rusa que acudirá a Estambul.

Donald Trump ha añadido un nuevo elemento a la ecuación diplomática al expresar su disposición a asistir personalmente a las conversaciones. Por su parte, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan instó a ambas partes a aprovechar esta ventana de oportunidad para alcanzar un acuerdo de paz.

Ucrania ha elevado el tono de sus exigencias ante la ambigüedad rusa, advirtiendo que, si Rusia se niega a negociar, debe haber una respuesta contundente de Estados Unidos y del mundo entero, con nuevas sanciones y mayor ayuda militar.

Las posiciones de ambas partes permanecen distantes. Rusia insiste en abordar las causas profundas del conflicto, como la desnazificación y desmilitarización de Ucrania, mientras que Kiev y sus aliados occidentales rechazan estas exigencias, calificando la invasión como una apropiación territorial.

Analistas consideran que la propuesta de Putin podría ser un intento de proyectar disposición al diálogo ante la comunidad internacional, mientras continúan las operaciones militares rusas en el este de Ucrania. La tensión diplomática se produce en un momento en que Ucrania enfrenta limitaciones en armamento y recursos humanos, mientras que Rusia ha aumentado su producción militar y ha movilizado su economía para sostener un conflicto prolongado.

La advertencia de Ucrania: “Si Putin no viaja a Turquía, confirma que Rusia no quiere poner fin a esta guerra”. Kiev eleva la presión ante el silencio del Kremlin sobre la asistencia del líder ruso a las negociaciones del jueves en Estambul y pide más sanciones y ayuda militar si fracasa el diálogo.

Check Also

FBI Recupera Arma Homicida y Analiza Videos del Asesino de Charlie Kirk: Investigación Avanza

FBI Recupera Arma Homicida y Analiza Videos del Asesino de Charlie Kirk: Investigación Avanza

El FBI ha recuperado el arma utilizada en el asesinato del activista conservador Charlie Kirk

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *