Israel Intensifica Operaciones Contra Hezbollah en el Sur del Líbano

Israel Intensifica Operaciones Contra Hezbollah en el Sur del Líbano

Israel intensificó sus operaciones en el sur del Líbano, apuntando a la infraestructura terrorista de Hezbollah, según informaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Estas acciones se producen a pesar del alto el fuego vigente desde noviembre de 2024, lo que genera preocupaciones sobre la estabilidad regional y el cumplimiento de los acuerdos de paz.

Las FDI confirmaron que la División 91 llevó a cabo una serie de operaciones terrestres en el sur del Líbano, dirigidas a la infraestructura de Hezbollah. Estas operaciones, justificadas por Israel como un esfuerzo para proteger a sus ciudadanos, se basaron en información de inteligencia sobre la presencia de armas y posiciones de combate del grupo terrorista en la región.

En una de las operaciones, la Brigada 300 actuó en la cordillera de Jabal Balat, donde descubrió un complejo utilizado por Hezbollah que albergaba depósitos de armas y posiciones de tiro. Los reservistas israelíes destruyeron toda la infraestructura identificada en el lugar. Paralelamente, la Brigada Oded (9) localizó y confiscó armamento oculto en la zona de Levona, incluyendo lanzadores múltiples, ametralladoras pesadas y artefactos explosivos, que fueron posteriormente destruidos. También se halló una estructura subterránea utilizada para almacenar armas, la cual fue inutilizada por ingenieros militares.

Las FDI publicaron un video de una de las operaciones nocturnas de la Brigada 9, mostrando a las tropas desplegándose en el terreno. Estas acciones se producen a pesar del alto el fuego acordado con Hezbollah el 27 de noviembre de 2024, que estipulaba la retirada de los combatientes de Hezbollah al norte del río Litani y el repliegue de las fuerzas israelíes del territorio libanés. Sin embargo, Israel justifica el mantenimiento de su despliegue en posiciones estratégicas, alegando la necesidad de supervisar el cumplimiento del acuerdo.

A pesar del alto el fuego, la violencia ha persistido en la frontera. En los últimos días, la aviación israelí ha intensificado sus ataques, concentrándose en el sur del Líbano, pero también bombardeando áreas cerca de Beirut y Trípoli. Recientemente, las FDI confirmaron un ataque en Trípoli donde se habría localizado a un “elemento clave” de Hamas, marcando el primer bombardeo israelí en la ciudad desde el cese del fuego. Además, dos miembros de Hezbollah, incluyendo un comandante de la fuerza de élite Radwan, murieron en ataques en el sur del país.

Uno de los objetivos abatidos fue Hussein Ali Muzhir, identificado como jefe de armamento de Hezbollah en el sur de Zahrani. Israel lo acusó de dirigir ataques contra las FDI y de intentar reforzar las capacidades de artillería de la milicia chií. Las FDI calificaron su muerte como una respuesta a “violaciones flagrantes” del alto el fuego.

Según datos del Ministerio de Sanidad libanés, los ataques israelíes han causado más de 250 muertos y 600 heridos desde la entrada en vigor de la tregua, la mayoría en el sur del país. Israel afirma que sus operaciones buscan impedir el restablecimiento militar de Hezbollah en la franja fronteriza, aunque también reconoce haber atacado posiciones de aliados palestinos, principalmente de Hamas.

Este conflicto se enmarca en el repunte de tensiones tras los ataques islamistas del 7 de octubre de 2023 contra Israel, que desencadenaron meses de enfrentamientos en la frontera nororiental israelí. Aunque el alto el fuego de noviembre puso fin a hostilidades formales y dos meses de guerra abierta, la situación sigue siendo volátil y los intercambios de fuego son frecuentes. Las autoridades israelíes insisten en que mantendrán la presión militar mientras perciban amenazas en la frontera norte.

Check Also

Tensión en Lima: Protesta antigubernamental deja un muerto y más de 100 heridos

Tensión en Lima: Protesta antigubernamental deja un muerto y más de 100 heridos

Una jornada de intensas protestas sacudió la capital peruana este miércoles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *