Israel Entrega a Gaza los Restos de 45 Palestinos Adicionales: Un Paso Hacia la Estabilidad

Israel Entrega a Gaza los Restos de 45 Palestinos Adicionales: Un Paso Hacia la Estabilidad

Israel entregó este miércoles a Gaza los restos de otros 45 palestinos, elevando el total a 90 personas, según informó el Ministerio de Salud del territorio controlado por Hamás. La entrega, coordinada por la Cruz Roja, forma parte del acuerdo de alto el fuego impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump y representa un nuevo intento por mantener la frágil tregua entre Israel y Hamás. Los restos fueron trasladados al Hospital Nasser, donde funcionarios confirmaron la llegada de tres camiones con los cuerpos.

El acuerdo de alto el fuego establece que Israel debe entregar los cuerpos de 15 palestinos por cada israelí fallecido que Hamás le entregue. En los días previos, Hamás entregó los restos de tres rehenes israelíes y un nepalí, seguidos de otros tres israelíes y un cuerpo sin identificar. Este último, según el ejército israelí, no correspondía a ninguna de las personas en la lista de rehenes fallecidos.

La causa de muerte de los palestinos entregados aún se desconoce. No está claro si fallecieron bajo custodia israelí o si fueron sacados de Gaza por las tropas israelíes. A lo largo del conflicto, el ejército israelí ha exhumado cadáveres como parte de la búsqueda de restos de rehenes. Esta práctica ha generado controversia, pero Israel la defiende como una medida necesaria para dar cierre a las familias de los rehenes.

Esta nueva entrega de restos de palestinos se considera un paso importante para mantener la estabilidad en la región, aunque la situación sigue siendo tensa y volátil. El acuerdo de alto el fuego, aunque frágil, ha permitido un respiro a la población civil de Gaza, que ha sufrido enormemente durante el conflicto. La entrega de los restos, aunque un proceso doloroso, representa un esfuerzo por parte de ambas partes para cumplir con los términos del acuerdo y avanzar hacia una solución más duradera.

La comunidad internacional observa de cerca la evolución de la situación, con la esperanza de que este gesto humanitario contribuya a generar confianza entre las partes y a fomentar un diálogo constructivo para abordar las causas subyacentes del conflicto. Hamás es considerada una organización terrorista por la Unión Europea, Estados Unidos y otros países.

Check Also

Tensión en Lima: Protesta antigubernamental deja un muerto y más de 100 heridos

Tensión en Lima: Protesta antigubernamental deja un muerto y más de 100 heridos

Una jornada de intensas protestas sacudió la capital peruana este miércoles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *