Israel conmemoró el segundo aniversario del devastador ataque terrorista de Hamás el 7 de octubre de 2023, en una jornada de profundo luto, memoria y exigencia de justicia. Ceremonias y actos conmemorativos se llevaron a cabo en todo el país, recordando a las 1,200 víctimas mortales, en su mayoría civiles, y a los 251 secuestrados durante el ataque.
El epicentro del dolor se ubicó en el lugar del festival Nova, cerca de la Franja de Gaza, donde 370 personas fueron brutalmente asesinadas. Al amanecer, sobrevivientes, familiares y ciudadanos se reunieron para rendir homenaje, marcando el momento exacto en que comenzó el ataque hace dos años. El silencio fue interrumpido por testimonios desgarradores, como el de Alon Musnikov, un estudiante de Derecho que aún vive con el trauma del ataque.
En Jerusalén, familiares de los 48 rehenes aún retenidos por Hamás marcharon hacia la residencia del primer ministro Benjamín Netanyahu, exigiendo su liberación. Las sirenas de memoria resonaron en todo el país, deteniendo la rutina diaria para un minuto de silencio colectivo en recuerdo de las víctimas y en solidaridad con los cautivos. La Plaza de los Rehenes en Tel Aviv se convirtió en un punto de encuentro para voluntarios y familiares, quienes compartieron recuerdos y expresaron su desesperación ante la lentitud de las negociaciones para el retorno de los rehenes.
Kfar Aza, un kibutz que sufrió uno de los peores asaltos, también organizó una ceremonia conmemorativa, mientras el sonido de los disparos desde Gaza resonaba como un sombrío recordatorio de la persistencia del conflicto. Josef Avi Engel, abuelo de un rehén liberado, instó al gobierno israelí a priorizar el retorno de los rehenes restantes y reconoció el papel del expresidente estadounidense Donald Trump en la mediación del conflicto, solicitando que se le otorgue el Premio Nobel de la Paz.
Orit Baron, madre de una joven asesinada, compartió su dedicación a mantener viva la memoria de su hija, mientras que otros asistentes cuidaron los altares improvisados y recordaron a sus seres queridos. La jornada culminó con vigilias nocturnas y cenas en la vía pública, cerca de la residencia de Netanyahu, donde activistas y familiares presionaron al gobierno en medio de las negociaciones en Egipto para un plan de paz para Gaza.
En un contexto marcado por el conflicto y las negociaciones mediadas por Estados Unidos, Egipto y Qatar, la sociedad israelí reiteró su compromiso de no olvidar a sus muertos y de exigir justicia y el retorno de los rehenes. La esperanza de un futuro de paz y seguridad sigue siendo un anhelo persistente, mientras Israel honra a las víctimas del ataque de Hamás y trabaja para lograr un acuerdo que ponga fin al conflicto en la región. La memoria, la justicia y la paz se entrelazan en este segundo aniversario, marcando un momento crucial en la historia de Israel.