Israel amenaza a Irán tras el ataque a un hospital: escalada de tensiones en Oriente Medio

Israel amenaza a Irán tras el ataque a un hospital: escalada de tensiones en Oriente Medio

En un escalamiento dramático de las tensiones en Oriente Medio, el ministro de Defensa israelí ha lanzado una severa advertencia al líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, tras un reciente ataque con misiles iraníes que causó daños significativos al principal hospital del sur de Israel y afectó áreas residenciales cercanas a Tel Aviv. El ataque dejó un saldo de más de 200 heridos, lo que ha intensificado la crisis entre ambas naciones.

En represalia, Israel llevó a cabo un ataque aéreo contra un reactor de agua pesada en Arak, una instalación clave dentro del programa nuclear iraní. Esta acción subraya la determinación de Israel de contrarrestar lo que considera una amenaza existencial.

El Ministerio de Salud israelí informó que al menos 240 personas resultaron heridas en los ataques con misiles, cuatro de ellas de gravedad. El Centro Médico Soroka, ubicado en Beersheba, fue uno de los objetivos, sufriendo daños y obligando a la evacuación de pacientes. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, responsabilizó directamente a Jamenei por el ataque, afirmando que el ejército israelí tiene órdenes claras y los medios para evitar que el líder supremo iraní siga representando una amenaza.

Estas declaraciones llegan después de que funcionarios estadounidenses revelaran que el presidente Donald Trump había vetado previamente un plan israelí para asesinar a Jamenei. Sin embargo, Trump no descartó futuras acciones.

Este último conflicto es una escalada de hostilidades que comenzaron la semana pasada con ataques aéreos israelíes contra objetivos militares y nucleares en Irán. Un grupo de derechos humanos iraní ha denunciado la muerte de cientos de personas en Irán como resultado de estos ataques.

Irán ha respondido lanzando más de 400 misiles y drones contra Israel, causando víctimas y daños materiales. Las defensas aéreas israelíes han interceptado la mayoría de estos ataques, pero algunos misiles lograron impactar, incluido el que golpeó el hospital Soroka.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, condenó enérgicamente el ataque al hospital y prometió una respuesta contundente contra Irán. La situación ha generado preocupación internacional, con llamados a la calma y al diálogo para evitar una escalada mayor.

El ejército israelí confirmó que el ataque contra el reactor de agua pesada en Arak tenía como objetivo impedir la producción de plutonio, un material que podría utilizarse en armas nucleares. Irán, por su parte, insiste en que su programa nuclear tiene fines pacíficos.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha instado a Israel a no atacar instalaciones nucleares iraníes. Sin embargo, Israel ha expresado su preocupación por la falta de transparencia en el programa nuclear iraní y su potencial para desarrollar armas nucleares.

El ministro de Exteriores iraní, Abbas Araghchi, tiene previsto reunirse con sus homólogos europeos en Ginebra, lo que sugiere un posible esfuerzo diplomático para abordar la crisis. Sin embargo, la situación sigue siendo volátil y la amenaza de una escalada mayor persiste.

La comunidad internacional observa con atención los acontecimientos, consciente de las graves consecuencias que podría tener un conflicto a gran escala en Oriente Medio. La diplomacia y el diálogo se presentan como las únicas vías para evitar una mayor escalada y lograr una solución pacífica a la crisis.

Check Also

Tensión en Lima: Protesta antigubernamental deja un muerto y más de 100 heridos

Tensión en Lima: Protesta antigubernamental deja un muerto y más de 100 heridos

Una jornada de intensas protestas sacudió la capital peruana este miércoles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *