La Policía de España ha iniciado una investigación después de que imágenes de niñas, alteradas con inteligencia artificial para quitarles la ropa, fueran enviadas a una ciudad del sur del país. El caso, que ha generado indignación y preocupación, involucra a un grupo de madres en Almendralejo, en la región de Extremadura, quienes denunciaron que sus hijas habían recibido imágenes de ellas mismas en las que aparecían desnudas.
Una de las madres, Miriam Al Adib, utilizó su cuenta verificada de Instagram para crear conciencia sobre la situación y denunciar públicamente este grave problema. Al Adib relató cómo una de sus hijas le informó que alguien había utilizado una aplicación para crear una imagen de ella en la que parecía estar desnuda. Posteriormente, descubrieron que decenas de niñas más habían sido víctimas de esta perturbadora práctica.
Dirigiéndose a los responsables, Al Adib expresó su indignación: «No entienden el daño que han causado». Francisco Mendoza, un funcionario del gobierno regional, informó que la Policía ya identificó a algunos de los jóvenes que podrían estar involucrados en la producción de estas imágenes manipuladas.
Este miércoles, una portavoz del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura confirmó que se está llevando a cabo una investigación policial en torno a este caso alarmante. La Policía Nacional de España no ha emitido comentarios públicos sobre el asunto.
Al Adib hizo un llamado a los responsables para que colaboren en la resolución del problema y expresó su preocupación de que estas imágenes puedan ser cargadas en sitios web pornográficos. En su publicación de Instagram, condenó enérgicamente el uso de fotografías de otras personas para llevar a cabo actos tan atroces.
Otras madres también compartieron sus experiencias. Pilar Porrón, madre de una de las niñas afectadas, informó que su hija se enteró de que había aparecido en una foto desnuda a través de una amiga. Fátima Gómez, otra madre, relató que un niño intentó extorsionar a su hija utilizando una imagen manipulada. La hija de Gómez mostró una conversación en la que el niño le exigía dinero, y cuando ella se negó, él le envió una imagen falsamente comprometedora.
Este caso resalta la necesidad de abordar los riesgos y el impacto negativo de la manipulación de imágenes en el entorno digital y destaca la importancia de las investigaciones policiales y legales para garantizar la seguridad y protección de los menores en línea.
Panamá Noticias Network Panamá Noticias Network, Tu Portal con las Mejores Noticias de Panamá y el Mundo.
