Washington anuncia restricciones de visado
El gobierno de Estados Unidos anunció este jueves la imposición de restricciones de visado a ciudadanos de países de Centroamérica que trabajen en coordinación con el Partido Comunista Chino (PCCh) para, según Washington, “socavar el Estado de derecho” en la región.
La medida busca enviar un mensaje claro a gobiernos, funcionarios y empresarios que, de acuerdo con el Departamento de Estado, han promovido iniciativas alineadas con intereses de Pekín en detrimento de la estabilidad democrática.
El trasfondo geopolítico
La decisión se enmarca en el creciente pulso de influencia entre Estados Unidos y China en América Latina. Pekín ha consolidado acuerdos estratégicos en infraestructura, tecnología y energía, mientras que Washington ha reforzado sus advertencias sobre los riesgos de estas alianzas para la seguridad y la transparencia en la región.
De acuerdo con analistas internacionales, estas sanciones podrían ser el inicio de una serie de medidas más amplias destinadas a frenar la expansión de los intereses chinos en Centroamérica, especialmente en sectores estratégicos como telecomunicaciones, logística y puertos.
Mensaje directo a la región
El anuncio también refuerza la estrategia de la administración estadounidense de condicionar la cooperación a los compromisos democráticos de sus socios regionales. La medida impactaría a ciudadanos que, en palabras de la diplomacia norteamericana, “utilizan su posición o influencia para apoyar esquemas contrarios a la gobernabilidad democrática y el respeto al Estado de derecho”.
Panamá Noticias Network Panamá Noticias Network, Tu Portal con las Mejores Noticias de Panamá y el Mundo.
