Enviado de Trump se reúne con Zelenskyy mientras EEUU considera próximos pasos sobre invasión rusa

Enviado de Trump se reúne con Zelenskyy mientras EEUU considera próximos pasos sobre invasión rusa

El enviado especial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Joseph Keith Kellogg, se reunió con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, en Kiev, en un momento de crecientes expectativas sobre posibles cambios en la política de Washington con respecto a la guerra en curso con Rusia. Este encuentro se produce mientras Trump anuncia una próxima “declaración importante” sobre Rusia, prevista tras su reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en Washington.
Trump, quien ha priorizado la rápida resolución del conflicto, ha expresado su frustración por la postura de Vladímir Putin, acusándolo de inflexibilidad ante los esfuerzos de paz liderados por Estados Unidos. A pesar de haber elogiado su relación con Putin en el pasado, Trump ha criticado la intensificación de los ataques rusos contra áreas civiles en Ucrania. En abril, Trump instó a Putin a detener los bombardeos sobre Kiev y, posteriormente, describió al presidente ruso como “absolutamente LOCO” debido a la persistencia de los ataques.
Zelenskyy describió su conversación con Kellogg como “productiva”, centrada en fortalecer las defensas antiaéreas ucranianas, la producción conjunta de armamento y la adquisición de armas estadounidenses en colaboración con países europeos. También se discutieron posibles sanciones internacionales más estrictas contra el Kremlin. Zelenskyy enfatizó la necesidad del liderazgo estadounidense, afirmando que Moscú solo se detendrá si sus ambiciones son detenidas por la fuerza.
Las conversaciones también abordaron el envío de misiles Patriot, cruciales para contrarrestar los intensos ataques aéreos rusos que han sembrado el terror en ciudades ucranianas, incluida Kiev. Según la misión de derechos humanos de la ONU en Ucrania, junio registró el mayor número de bajas civiles en los últimos tres años, con 232 muertos y 1.343 heridos. Rusia lanzó diez veces más drones y misiles en junio que en el mismo mes del año anterior, coincidiendo con un renovado esfuerzo militar ruso para forzar la retirada de las fuerzas ucranianas en el frente de batalla.
Trump confirmó que Estados Unidos enviará más misiles de defensa antiaérea Patriot a Ucrania, financiados en parte por la Unión Europea. Aunque la UE no puede comprar armas directamente, sus estados miembros sí pueden hacerlo, al igual que los miembros de la OTAN. Alemania ya ha ofrecido financiar dos nuevos sistemas Patriot y ha proporcionado tres de sus propios sistemas a Ucrania.
El senador republicano Lindsey Graham señaló que el conflicto se acerca a un punto de inflexión, con un creciente interés de Trump en apoyar a Ucrania. Graham anticipa un flujo récord de armas para ayudar a Ucrania a defenderse, afirmando que Putin ha subestimado la determinación de Trump y que se avecina un esfuerzo masivo para llevar a Putin a la mesa de negociación.
Por su parte, Kirill Dmitriev, enviado de Putin para la inversión internacional, minimizó los esfuerzos para crear una brecha entre Moscú y Washington, enfatizando que el diálogo constructivo es más efectivo que la presión. Afirmó que este diálogo continuará a pesar de los intentos de interrumpirlo.

Check Also

FBI Recupera Arma Homicida y Analiza Videos del Asesino de Charlie Kirk: Investigación Avanza

FBI Recupera Arma Homicida y Analiza Videos del Asesino de Charlie Kirk: Investigación Avanza

El FBI ha recuperado el arma utilizada en el asesinato del activista conservador Charlie Kirk

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *