En un domingo que marca el futuro de Europa, millones de ciudadanos acuden a las urnas para elegir a sus representantes en el Parlamento Europeo. La jornada electoral del 9 de junio de 2024 transcurre sin mayores incidentes, pero con una preocupante baja participación en varios países clave.
Polonia, con 29 millones de votantes convocados, registra apenas un 11,66% de participación al mediodía, cifra inferior al 14,4% de 2019. Este dato, revelado por el presidente de la Comisión Electoral Nacional, Sylwester Marciniak, enciende alarmas sobre el compromiso ciudadano con la democracia europea.
En contraste, Portugal muestra un ligero aumento en la afluencia de votantes. Con más de 10,8 millones de electores llamados a elegir entre 17 partidos políticos, el país luso reporta un 14,48% de participación nacional al mediodía, superando el 11,56% de las anteriores elecciones.
Mientras tanto, Austria enfrenta desafíos climáticos que impactan la jornada electoral. Fuertes tormentas y granizadas en el sureste del país han bloqueado carreteras y destruido locales de votación. Sin embargo, la rápida respuesta de las autoridades, habilitando espacios alternativos, asegura la continuidad del proceso democrático.
En Bélgica, las elecciones nacionales y regionales auguran un panorama político complejo. Se pronostica un avance de la extrema derecha en Flandes y un debilitamiento de los partidos tradicionales, escenario que podría repetir los 493 días que tardó el país en formar gobierno tras las elecciones de 2019.
Por último, en España, el Partido Animalista (PACMA) denuncia irregularidades en varios colegios electorales. Papeletas rotas, escondidas o inexistentes son algunas de las «graves» incidencias reportadas, que ponen en tela de juicio la equidad del proceso.
En conclusión, las Elecciones Europeas 2024 se desarrollan bajo el telón de fondo de una participación ciudadana en declive, desafíos climáticos y tensiones políticas. El resultado de estos comicios definirá no solo el liderazgo europeo, sino también la fortaleza de la democracia en el continente.