Las autoridades cubanas han identificado una red de trata de personas que opera desde Rusia, reclutando a ciudadanos cubanos para participar en «operaciones bélicas en Ucrania». El Ministerio del Interior de Cuba ha iniciado procesos penales contra aquellos involucrados en esta red de tráfico humano, según anunció la cancillería cubana.
El canciller Bruno Rodríguez reafirmó el compromiso del gobierno cubano de actuar dentro de los límites de la ley contra estas operaciones ilícitas. La declaración fue compartida en su cuenta de la red social X (anteriormente Twitter).
La cancillería cubana subrayó su rechazo al «mercenarismo» y destacó que Cuba no está involucrada en el conflicto bélico en Ucrania. El gobierno cubano tomará medidas enérgicas contra cualquier actividad que involucre la trata de personas con el propósito de reclutar a ciudadanos cubanos para participar en operaciones militares en cualquier país.
Recientemente, el canal de noticias América TeVe de Miami dio a conocer testimonios de dos adolescentes cubanos que afirmaron haber sido engañados a través de Facebook por individuos que los contactaron y les ofrecieron trabajo como albañiles en Ucrania, junto al ejército ruso.
Uno de los jóvenes, en un video publicado por el medio, expresó su miedo y solicitó ayuda para abandonar la situación en la que se encontraban. Informaron que estaban siendo trasladados desde Ucrania con militares rusos hacia la ciudad rusa de Riazan y denunciaron haber sido golpeados.
El testimonio anónimo de otro cubano que firmó un contrato similar y el de una cuarta persona que firmó el acuerdo mientras vivía en Rusia también fueron presentados por América TeVe.
La cancillería cubana reiteró su firme rechazo a cualquier participación en estas acciones y advirtió sobre la difusión de «informaciones distorsionadas» por parte de enemigos de Cuba con la intención de dañar la imagen del país.
Cuba y Rusia han fortalecido sus relaciones políticas y diplomáticas en los últimos años, y representantes del gobierno ruso han expresado su voluntad de apoyar a Cuba en medio de su crisis económica. El presidente Miguel Díaz-Canel se reunió con el presidente ruso Vladimir Putin en 2022, y delegaciones de empresarios y funcionarios de ambos países han realizado visitas recíprocas.
En junio, el ministro de Defensa cubano, Álvaro López Miera, se reunió con su homólogo ruso, Serguéi Shoigu, y se discutieron planes para desarrollar proyectos conjuntos en el campo técnico-militar entre Rusia y Cuba.