La Embajada de Estados Unidos en Bogotá emitió una advertencia a los ciudadanos estadounidenses en Colombia, instándoles a abstenerse de utilizar aplicaciones de citas. Esta medida se toma después de la muerte de ocho ciudadanos estadounidenses en Medellín bajo circunstancias sospechosas vinculadas al uso de estas tecnologías.
La Embajada aclara que las muertes no están necesariamente relacionadas entre sí, pero están vinculadas a problemas como «drogas, robos y sobredosis», con varios casos que involucran el uso de aplicaciones de citas en línea. Se destaca que los criminales utilizan estas aplicaciones para atraer a las víctimas, encontrarse en lugares públicos y luego asaltarlas y robarlas.
Se informa que numerosos ciudadanos estadounidenses en Colombia han sido víctimas de drogas, robos e incluso asesinatos por parte de sus parejas colombianas. La Embajada cita estadísticas que indican un aumento del 200% en los casos de robos contra extranjeros en Medellín durante el tercer trimestre de 2023, en comparación con el año anterior.
Se advierte a los ciudadanos estadounidenses que tengan precaución al utilizar aplicaciones de citas en línea en Colombia. También se les aconseja reunirse en lugares públicos y evitar lugares aislados, como residencias o habitaciones de hotel. Además, se sugiere establecer políticas con porteros o conserjes antes de invitar a alguien a su residencia o habitación de hotel. La Embajada insta a informar los planes a amigos o familiares, incluyendo detalles sobre la persona con la que se reunirán y la aplicación utilizada.
Se destaca la importancia de no resistir físicamente en caso de intento de robo, ya que las víctimas que resisten tienen más probabilidades de sufrir daños. Se enfatiza la importancia de confiar en los instintos y retirarse de situaciones que parezcan problemáticas.