En una reciente entrevista en el programa De Frente, el cantautor panameño Rubén Blades abordó diversos temas relacionados con la política panameña y su postura frente a los candidatos presidenciales. Blades, reconocido por su compromiso con la realidad política y social de Panamá, ofreció opiniones francas sobre varios temas de interés.
Uno de los temas principales fue la candidatura de José Raúl Mulino por el partido Realizando Metas (RM). Blades señaló que la interpretación del Tribunal Electoral (TE) sobre la candidatura de Mulino no concuerda con el artículo 177 de la Constitución Nacional, que establece la necesidad de una nómina con un presidente y un vicepresidente o vicepresidenta. Además, expresó que Mulino es percibido como un «proxy» de Ricardo Martinelli, lo que podría impactar en su imagen ante los votantes.
“Es decir, a mí me parece que eso hubiera tenido más sentido y hubiera estado enmarcado dentro de las facultades que se les conceden a los magistrados. Eso es mucho más que creer que el Tribunal Electoral pueda salir a interpretar la Constitución”, puntualizó.
Blades también se refirió a las encuestas electorales, manifestando que no confía en ellas debido a la naturaleza fluida de la situación política en el país. En cuanto a su apoyo a los candidatos presidenciales, fue enfático en afirmar que no respalda a ninguno, ya que considera que ninguno ha presentado una propuesta clara para desmantelar el sistema de clientelismo político que impera en Panamá.
“No apoyo a nadie que no se comprometa a decir voy a eliminar el esquema corrupto y explicar cómo y con quien lo va a hacer. Ninguno lo ha hecho hasta ahora, no le doy mi aval a ninguno”, sentenció.
Además, Blades destacó la importancia del interior del país y la necesidad de atender las necesidades específicas de cada provincia. Asimismo, elogió la capacidad de Panamá para competir a nivel internacional y expresó su apoyo al Movimiento Vamos, creado por los diputados independientes Juan Diego Vásquez y Gabriel Silva. “Eso hay que apoyarlo, como no pertenecen a partido político, les dije voy a ayudarlos…Yo hago lo que ellos me indican y lo que consideran que haga”.
En resumen, Rubén Blades ofreció una visión crítica y reflexiva sobre la realidad política de Panamá, destacando la importancia de la participación ciudadana y el compromiso con el cambio. Su postura de no respaldar a ningún candidato hasta que presente una propuesta clara para combatir la corrupción y el clientelismo político refleja su compromiso con un Panamá más justo y equitativo.
“Ahora lo que más se distingue es un periodo de corrupción, de poca efectividad, un gobierno que decepcionó a muchísima mucha gente”, concluyó Blades.