La Cámara Panameña de la Construcción (Capac) ha presentado su aporte fundamental al Plan de Gobierno de Unidad Nacional «Panamá Presente y Futuro», liderado por el candidato presidencial José Gabriel Carrizo Jaén. Este documento, denominado «Visión Capac 2024-2029», destaca la importancia del sector de la construcción como pilar económico generador de empleo en el país.
El Plan de Gobierno de Unidad Nacional «Panamá Presente y Futuro» se caracteriza por ser un enfoque de desarrollo integral que involucra consultas desde la base, en las que diversos sectores de la sociedad aportan sus perspectivas y soluciones a los desafíos nacionales.
El candidato Gaby Carrizo expresó su gratitud por los valiosos aportes elaborados por la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), los cuales serán incorporados a las consultas en curso. Asimismo, alentó a la Capac a continuar participando activamente en este ambicioso proyecto de construcción del país.
Durante el evento, Carrizo Jaén estuvo acompañado por su jefe de campaña, Julio Spiegel, la coordinadora responsable del Plan de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo, además de Eyra Ruíz y Giselle Frías.
Por parte de la Capac, se hicieron presentes figuras destacadas, entre ellas el presidente Carlos Allen, Eduardo Rodríguez, Gabriel Diez, Alejandro Ferrer, Alberto Alemán Zubieta y Antonio Docabo, entre otros líderes del sector.
En el contexto económico, el sector de la construcción experimentó un notable crecimiento del 10% en el año 2022. Las proyecciones apuntan a que este año el incremento también supere la cifra de dos dígitos, superando el 10%, lo que permitiría alcanzar niveles similares a los pre-pandemia.
Este enfoque colaborativo y los aportes de la Capac refuerzan la visión de un desarrollo sostenible y una gestión gubernamental integral en el horizonte propuesto por el Plan de Gobierno de Unidad Nacional «Panamá Presente y Futuro».