En su reporte semanal, el Tribunal Electoral ha revelado que un total de 1 millón 706 mil 120 ciudadanos panameños se encuentran oficialmente inscritos en los distintos partidos políticos legalmente constituidos y en formación, reflejando un panorama de participación activa en la política nacional.
Las estadísticas presentadas en este informe destacan que el Registro Electoral en Panamá abarca a un total de 3 millones 31 mil 401 personas. Entre estos, el 56.28 % de los ciudadanos han decidido afiliarse a colectivos políticos, mientras que el 43.72 % restante no está vinculado a ninguno de estos grupos. Estas cifras demuestran el compromiso y el interés de una parte significativa de la población en el ámbito político y en contribuir a la toma de decisiones que afectan al país.
Dentro de los partidos políticos ya legalmente establecidos, se destaca la participación de afiliados en diversas agrupaciones. El Partido Revolucionario Democrático (PRD) cuenta con un total de 718,665 inscritos; Cambio Democrático (CD) registra 289,457; Realizando Metas (RM) tiene 245,302; el Partido Panameñista reúne a 244,622 personas y el Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena) tiene una afiliación de 85,314. También se aprecia el compromiso en colectivos como el Movimiento Otro Camino (MOCA) con 38,146 miembros, el Partido Alianza con 24,401, el Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) con 23,086 y el Partido Popular (PP) con 19,418 afiliados.
Además de los partidos ya consolidados, se hace mención a los colectivos políticos en proceso de formación. El Frente Amplio por la Democracia (FAD) cuenta con 14,698 adherentes, la agrupación RELEVO ha sumado 2,546 y el Partido Torrijista Revolucionario (PTR) registra una afiliación de 465 personas.
Estas cifras reflejan la diversidad de opciones políticas que los ciudadanos tienen a su disposición en Panamá y destacan la importancia de la participación activa en el sistema democrático. El informe del Tribunal Electoral pone de manifiesto la voluntad de muchos panameños de influir en las decisiones políticas y contribuir a la construcción de un futuro para el país.