Martin Torrijos; Vamos Cambiar el País, no le hago caso a los ataques

Martin Torrijos: Vamos a Cambiar el País, no le hago caso a los ataques

Nos tocará realizar una reingeniería en las finanzas públicas: Martín Torrijos. Panamá anda manga por hombro y necesitamos ordenarlo para lograr nuevamente que la economía crezca.

El candidato a la Presidencia de la República por el Partido Popular (PP), Martín Torrijos Espino, reiteró que ordenará las finanzas públicas, combatirá la corrupción y que el país “anda manga por hombro”.

“Nos tocó recomponer el país [durante la administración 2004-2009] de una situación financiera difícil, y hoy no es diferente; tenemos temas similares unos más graves y otros no tan graves, pero hicimos lo correcto y enderezamos nuestra economía”, aseguró el exmandatario.

Recordó que para ese entonces la relación Deuda Pública / Producto Interno Bruto (PIB) pasó de 75 % al 42 %; al igual que se bajó el desempleo de 12 % al cinco por ciento.

Torrijos Espino tuvo un conversatorio con socios del Club Rotario de Panamá, donde resaltó que ese quinquenio ase mejoró la inversión en el país. “Fuimos el país de Centroamérica, y comparativamente con el resto de América Latina, que más inversión extranjera recibió, además, pudimos transformar el país en materia no solo de política económica, sino de crear una nueva institucionalidad social”.

Sobre el programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja de Seguro Social (CSS), subrayó que fue un periodo difícil, pero se logró una solución, empero, los gobiernos subsiguientes no hicieron los aportes al fideicomiso que dejó, para garantizar que el sistema siguiera financieramente estable.

Tampoco, los directores de la CSS convocaron a una junta técnica actuarial para revisar los estados financieros auditados, agregó.

El exgobernante también advirtió que el tema de las jubilaciones no es el único problema en la entidad, sino la falta de medicamentos, instituciones hospitalarias en mal estado y pocos médicos especialistas.

Además, anotó la deficiencia que existe en el sistema educativo, realmente lo que hace es perpetuar la desigualdad dentro del país, porque no funciona, ya que existe “una gran desigualdad entre lo que significa la educación privada y la educación pública.”

Torrijos Espino dijo que debe adoptarse políticas públicas para hacer los ajustes, pero con prioridad en las necesidades sociales del país, al tiempo que se hace crecer la economía, genera empleo y crean nuevas asociaciones público privada (APP) para resolver una serie de problemas que están pendientes.

“Panamá anda manga por hombro y necesitamos ordenarlo, lograr nuevamente que la economía crezca, arreglar las finanzas públicas y componer una serie de acumulaciones sociales que se vienen dando por mucho tiempo”, concluyó el candidato presidencial del PP.

Check Also

Ricardo Martinelli tiende un puente a su antiguo partido que le fue arrebatado por Rómulo Roux.

Ricardo Martinelli tiende un puente a su antiguo partido que le fue arrebatado por Rómulo Roux.

Este llamado llega en un momento idóneo donde José Raúl Mulino el presidente electo habla …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *