Martín Torrijos Espino se perfila como el próximo presidente de Panamá si las elecciones se celebraran hoy, según revela un sondeo realizado en redes sociales bajo la premisa de que Ricardo Martinelli fuera inhabilitado para postularse al cargo.
El sondeo, llevado a cabo en redes sociales durante los días 8, 9, 10 y 11 de enero, excluyendo el nombre de Ricardo Martinelli de la investigación, indica que, en unas elecciones presidenciales en este momento, Martín Torrijos obtendría la presidencia con un margen del 30% de los votos. Le sigue Rómulo Roux con un 23%, Lombana con un 21%, Gabriel Carrizo con un 19%, José Raúl Molino con un 18%, Zulay Rodríguez con un 5%, Maribel Gordon con un 4%, y Arrocha con un 1%.
Las ventajas de Martín Torrijos se fundamentan en su experiencia, sus propuestas concretas, su presencia activa en todo el país, y su equipo conformado por caras nuevas y jóvenes, respaldado por miembros con experiencia en el gobierno. Es relevante destacar que, según el sondeo en redes sociales, es el candidato con menos críticas negativas en comparación con los demás candidatos, incluyendo a Ricardo Martinelli, quien, junto a Gabriel Carrizo, ostenta las mayores críticas negativas.
La diferencia de más de 9 puntos sobre su adversario más cercano, Rómulo Roux, se ve fortalecida por los altos índices de críticas negativas hacia Roux y Blandón, lo cual dificultaría cualquier intento de acortar la ventaja.
Ricardo Martinelli enfrenta varios juicios, y su situación se agrava ante la espera de una decisión sobre la casación presentada. De no ser admitida, Martinelli sería inhabilitado. Aunque sea admitida, el fallo podría emitirse antes de que concluyan las elecciones. En caso de ser desfavorable, incluso si hubiera ganado, Martinelli podría enfrentar la cárcel, una situación delicada no solo para el exmandatario, sino para el país.
Después de realizar un sondeo de opinión basado en tendencias en las redes sociales, revisión de aspectos negativos y positivos, los resultados coinciden con lo explicado anteriormente. Es importante señalar que estos resultados no tienen un respaldo científico y representan una instantánea del momento, también excluyendo a Ricardo Martinelli en caso de que sea inhabilitado.