Ricardo Lombana, candidato presidencial del Movimiento Otro Camino, ha respondido a las preguntas planteadas sobre su posición y la posible formación de alianzas de cara a las próximas elecciones. En su respuesta, Lombana enfatizó que no está solo en esta apuesta electoral y destacó que en la elección pasada, compitiendo de forma independiente, logró obtener cerca de 400,000 votos, lo que indica un respaldo significativo de la población.
Lombana señaló que ha estado construyendo alianzas con candidatos independientes y de la libre postulación, mencionando a Edison Broce, candidato a la Alcaldía de Panamá, y otros candidatos a diputados. Además, anticipó que se realizarán anuncios importantes tanto el 30 de septiembre como después de esa fecha, lo que sugiere que se están forjando acuerdos y alianzas.
El candidato enfatizó que la política en Panamá está experimentando un cambio significativo, y muchos ciudadanos están cansados de los partidos políticos tradicionales. Por lo tanto, no se trata solo de decidir entre correr solo o en alianza con un partido, sino de construir una alianza con numerosos ciudadanos independientes y de diferentes partidos políticos que estén dispuestos a aceptar una serie de puntos que el Movimiento Otro Camino ha planteado, como no postular a candidatos relacionados con casos de corrupción y reducir el tamaño del presupuesto de la Asamblea Nacional, entre otros.
En cuanto a su encuentro con José Isabel Blandón, vicepresidente de la alianza entre Cambio Democrático y Panameñista, Lombana mencionó que hubo ciertas similitudes en sus discursos respecto a temas como la Constituyente y la minería. Sin embargo, cuando se presentaron una serie de condiciones que el pueblo demanda, como no postular al presidente Juan Carlos Varela, las conversaciones no avanzaron.
Lombana también se refirió al candidato a la vicepresidencia del PRD, Camilo Alleyne, designado por José Gabriel Carrizo, y expresó su opinión de que el país necesita nuevas figuras en lugar de políticos del pasado.
En resumen, Ricardo Lombana parece estar abierto a la formación de alianzas con candidatos y partidos que compartan ciertos principios y condiciones específicas, pero insiste en la importancia de representar un cambio y una alternativa a los partidos políticos tradicionales en Panamá.