El candidato presidencial Rómulo Roux, representante de la alianza Cambio Democrático y el partido Panameñista, ha presentado sus propuestas ante la Comisión del Pacto de Estado por la Justicia en un evento reciente. Roux, en caso de asumir la presidencia, ha expresado su intención de llevar a cabo modificaciones constitucionales a través de una constituyente paralela.
Entre los puntos destacados de su propuesta se encuentra la necesidad de impulsar mejoras significativas en el sistema judicial panameño. Una de las prioridades señaladas por Roux es la digitalización del sistema judicial, un paso esencial hacia la modernización y la eficiencia en la administración de justicia.
La confianza en el sistema judicial es un aspecto crucial para atraer inversiones y garantizar un ambiente propicio para el desarrollo económico. Roux subrayó la importancia de abordar este tema para fortalecer la credibilidad del sistema judicial panameño.
En sus propuestas, Roux también abogó por cambios sustanciales, incluida la implementación de la carrera judicial. Este enfoque busca garantizar una selección transparente y basada en méritos de los profesionales del ámbito legal que ocuparán roles judiciales.
El Sistema Penal Acusatorio, vital en el sistema judicial panameño, también fue mencionado por Roux como una área que requiere revisión. Propuso examinar detenidamente el proceso de selección de magistrados y el Sistema de Juzgamiento de Magistrados y Diputados como parte de las modificaciones constitucionales.
Cabe destacar que la Comisión del Pacto de Estado por la Justicia ha convocado a los candidatos presidenciales para evaluar si sus planes de gobierno contemplan reformas y mejoras en el sistema judicial. Martín Torrijos y José Gabriel Carrizo también han compartido sus propuestas en este contexto.
La visión de Rómulo Roux apunta a un sistema judicial más eficiente, moderno y transparente, con cambios sustanciales que buscan abordar los desafíos actuales y sentar las bases para un sistema judicial sólido en Panamá.