Fabrega y Mizrachi encabezan preferencias, Chello muy cerca el resto tendrá que hacer algo más

Fabrega y Mizrachi encabezan preferencias, Chello muy cerca el resto tendrá que hacer algo más

7 son los candidatos a la Alcaldía del distrito de Panamá se han definido, rumbo al 2024. Por la libre postulación irán Iván Blasser, Edison Broce, quien además está respaldado por el Movimiento Otro Camino (MOCA).

José Luis Fábrega, será el candidato del Partido Revolucionario Democrático (PRD) y el Molirena; Sergio “Chello” Gálvez irá por los partidos Alianza y Realizando Metas (RM); Guillermo “Willie” Bermúdez va en la papeleta representando la alianza entre el Panameñista y Cambio Democrático (CD).

Además, Raúl Ricardo Rodríguez, está por el Partido Alternativa Social Independiente (PAIS); y Mayer Mizrachi irá por el Partido Popular (PP).

Panamá Noticias Network le ha estado dando seguimiento a los índices de aceptación y percepción en las redes sociales. Definitivamente, aunque no es un método científico si es una herramienta de evaluación y por el momento existe un empate técnico.

Jose Luis Fabrega y Mayer Mizrachi, mantiene un índice por encima del 20% este último ha iniciado los últimos días una campaña de propuestas muy atractivas y disruptivas en su red social personal y en Chacal-Alcalde. Por su lado el actual Alcalde aunque es el que más negativos tiene así mismo tiene una base sólida y dura dentro del colectivo PRD, ahora se ve fortalecida con 1 a 3 puntos de su aliado Molirena, es sabido que el actual Alcalde es un animal político y experto en campañas quien se prepara para el disparo de partida hacer lo que mejor sabe hacer, debajo del 20% pero muy cerca están los candidatos de RM Chello Galvez que en la Alianza con el partido de Muñoz tiene un voto duro en el sector popular del este de la ciudad y claro su base en el chorrillo junto al respaldo de Ricardo Martinelli lo hacen un candidato con posibilidades. Por su lado Willy Bermudez abajo de los 15 puntos se encuentra casi parado como su candidato a la Presidencia Rómulo Roux, el resto de los candidatos están por debajo del 9% y será difícil sin una estructura poder remontar.

Dejando a un lado el análisis no científico de positivos y negativos de las redes sociales hay una realidad que pesara el día de las elecciones, donde ahí la ventaja la tienen Fabrega y Chello con estructuras políticas fuertes y experiencia electoral, algo que deberá en su momento ver el candidato Mayer que tendrá que apoyarse a la experiencia del equipo de Martin Torrijos.

Definitivamente no hay nada escrito y este análisis no es científico habría que ver que sucede a partir del 3 de febrero por el momento hay un empate técnico entre José Luis Fábrega, Mayer Mizrachi y muy de cerca se encuentra Chello Galvez.

Check Also

Ricardo Martinelli tiende un puente a su antiguo partido que le fue arrebatado por Rómulo Roux.

Ricardo Martinelli tiende un puente a su antiguo partido que le fue arrebatado por Rómulo Roux.

Este llamado llega en un momento idóneo donde José Raúl Mulino el presidente electo habla …

2 comments

  1. Adios a las viejas estructuras políticas que solamente han dejado a su paso pobreza y muestra de su ambición desproporcionada e indiferencia ante un pueblo que confío en ellos. Ha llegado el momento de darle camino a propuestas innovadoras atentas a cada una de las necesidades actuales como las propuestas
    de Mayer Mizrachi .

  2. Debemos buscar caras nuevas que realicen obras no solo con palabras sino con hechos!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *