En un encuentro con pobladores y líderes comunitarios de 34 corregimientos de los distritos de Calobre, Cañazas, San Francisco y Santa Fe, el candidato presidencial del Partido Popular (PP), Martín Torrijos Espino, reafirmó su compromiso con el país y destacó la importancia de su candidatura en la próxima contienda electoral.
Bajo el título «Compromiso con el País, No Solo Entre Políticos», el conversatorio fue una oportunidad para que Torrijos Espino expresara sus puntos de vista y metas para un posible mandato presidencial. Enfatizó que su enfoque está en la nación en su conjunto y no en asuntos políticos internos, como muchos creen erróneamente.
En sus palabras, «Hay quienes creen que la política es un negocio entre los políticos y no es así. Nosotros vamos a demostrar que los compromisos no son entre los políticos, sino con el país; que se honran, que se cumplen». Este enfoque en la responsabilidad y la conexión con las necesidades de los ciudadanos fue una característica clave de su discurso.
En respuesta a las opiniones sobre el tamaño aparentemente modesto del Partido Popular, Torrijos Espino defendió que el compromiso y la pasión pueden superar cualquier limitación de tamaño. Señaló que la organización y la dedicación de su equipo demuestran que el Partido Popular tiene la capacidad de generar un impacto significativo en la política y en la vida de los panameños.
El líder político resaltó la importancia de su equipo y de la organización en Santa Fe, donde prevalece un enfoque de diálogo y liderazgo colaborativo. Además, expresó su confianza en que la responsabilidad colectiva llevará a la creación de una oferta electoral que refleje las necesidades y aspiraciones de los panameños que actualmente no se sienten representados por el Gobierno.
En relación con los desafíos en salud y educación, Torrijos Espino indicó que su propuesta abordará la falta de atención médica y medicamentos en centros y puestos de salud abandonados. También mencionó la necesidad de reformas en el sistema educativo, incluyendo la creación de un sistema de becas basado en el mérito y no en la voluntad política.
El candidato presidencial concluyó su intervención haciendo hincapié en la determinación y las aspiraciones de transformación del país que comparte con su equipo y con la sociedad panameña en general. «Tenemos la capacidad y el compromiso, además, lo que ellos no saben contabilizar: tenemos las ganas de participar y transformar este país», afirmó.
El compromiso de Martín Torrijos con la nación y su enfoque en escuchar y responder a las necesidades de los ciudadanos dejaron una impresión positiva en los asistentes al conversatorio. Su visión de una política basada en la responsabilidad y el servicio público puede influir en la percepción de la política y las próximas elecciones en Panamá.