Tras años de silencio y un desafiante camino de recuperación, Jon Bon Jovi, el icónico líder de Bon Jovi, ha compartido detalles íntimos sobre su lucha para superar problemas vocales que amenazaron su carrera. Después de someterse a una cirugía de implantes en 2022, Bon Jovi se prepara para un retorno triunfal con la gira «Forever Tour 2026» y el lanzamiento de una nueva edición de su álbum «Forever».
En una entrevista reveladora con The Times, Bon Jovi confesó el impacto emocional y físico de sus problemas vocales. «No estuve a la altura de mis propias expectativas. Y fue desgarrador», admitió el cantante, describiendo el arduo proceso para recuperar su voz y la renovada esperanza de conectar con su público.
El desafío vocal de Bon Jovi se manifestó gradualmente, afectando su capacidad para alcanzar las notas características de su estilo a partir de 2015. La situación se agravó después de la pandemia, cuando su voz no respondía como antes durante los ensayos. Su hermano y mánager, Matthew Bongiovi, comparó la situación con una guitarra rota, destacando la complejidad de encontrar una solución para las cuerdas vocales.
La búsqueda de respuestas llevó a Bon Jovi a varios especialistas, culminando en el diagnóstico del otorrinolaringólogo Robert Sataloff en Filadelfia. Sataloff identificó una circulación deficiente en las cuerdas vocales del cantante, una condición común entre los cantantes de rock. La solución fue una cirugía poco común que implicó la implantación de materiales para facilitar el cierre adecuado de las cuerdas vocales.
Bon Jovi elogió la honestidad de Sataloff, quien no le prometió resultados definitivos. La cirugía fue seguida por una rehabilitación prolongada, que incluyó tres meses de abstinencia vocal y años de entrenamiento con el equipo de Sataloff. El proceso fue lento y requirió ajustes precisos en los implantes.
«Habría hecho cualquier cosa», confesó Bon Jovi sobre su dedicación a recuperar su voz. Sataloff explicó que la técnica utilizada, originalmente diseñada para tratar parálisis de cuerdas vocales, se adaptó a las necesidades específicas del artista.
Durante su recuperación, Bon Jovi contó con el apoyo incondicional de su familia y su entorno profesional. Reconoció que la salida de Richie Sambora en 2013 añadió un desafío adicional, obligándolo a esforzarse aún más en el escenario.
Ahora, con su voz recuperada, Bon Jovi se embarca en una nueva etapa. El grupo ha grabado una Edición Legendaria de «Forever», con duetos con artistas de la talla de Robbie Williams, Avril Lavigne y Bruce Springsteen. El regreso a los escenarios está programado para agosto de 2026, con conciertos en lugares emblemáticos como el Madison Square Garden de Nueva York, Croke Park en Dublín y los estadios Murrayfield y Wembley en el Reino Unido.
«He pasado la mayor parte de estos 40 años sobre el escenario, y ahora puedo volver a hacerlo con total confianza», afirmó Bon Jovi, quien recientemente completó dos horas de ensayo y se mostró optimista sobre su capacidad para interpretar su exigente repertorio.
La trayectoria de Bon Jovi, desde sus humildes comienzos en Nueva Jersey hasta convertirse en un ícono mundial del rock, es un testimonio de perseverancia y determinación. Con más de 150 millones de discos vendidos y éxitos atemporales como «Livin’ on a Prayer», la banda ha superado obstáculos y desafíos personales.
Bon Jovi enfatiza que su motivación trasciende el reconocimiento. Su mayor satisfacción reside en compartir su música con el público y crear momentos inolvidables en cada concierto. El apoyo de su esposa Dorothea, su hermano Matt y sus hijos ha sido fundamental para superar los momentos más difíciles, tanto en el ámbito personal como profesional.
Panamá Noticias Network Panamá Noticias Network, Tu Portal con las Mejores Noticias de Panamá y el Mundo.
