La durabilidad del iPhone 17 Pro ha generado debate, especialmente en lo que respecta a su resistencia a los rayones. Tras el lanzamiento del nuevo modelo, numerosos usuarios y expertos han expresado su preocupación sobre si la inversión en el dispositivo está justificada en términos de su capacidad para soportar el desgaste diario. En este artículo, exploraremos la experiencia real tras una semana de uso del iPhone 17 Pro, así como el análisis de expertos y la postura de Apple al respecto.
Mi experiencia personal con el iPhone 17 Pro naranja cósmico ha sido, hasta el momento, impecable. Después de una semana de uso intensivo, el dispositivo no presenta ni un solo rayón. A pesar de algunas caídas accidentales, siempre protegido con una carcasa de calidad, y el uso laboral constante, el teléfono se mantiene en perfectas condiciones. Un factor clave es evitar guardar el iPhone junto a objetos que puedan rayarlo, como llaves o monedas.
Es cierto que el aluminio (aleación 7000) utilizado en el iPhone 17 Pro es más blando que el titanio de generaciones anteriores. Sin embargo, esta elección de material tiene como objetivo reducir el peso del dispositivo y mejorar la gestión térmica. Gracias a esta nueva ingeniería, el teléfono se mantiene fresco incluso bajo un uso exigente, evitando el sobrecalentamiento.
Respecto al color, la elección del naranja cósmico es una cuestión de preferencia personal. Los usuarios que buscan minimizar la visibilidad de los rayones pueden optar por el modelo en color plata, ya que en estos la ausencia de pintura ayuda a disimularlos. En contraparte, los colores oscuros, como el Deep Blue, tienden a resaltar más cualquier marca o imperfección. No obstante, es importante mantener la perspectiva y no obsesionarse con pruebas extremas que simulan situaciones poco realistas en el uso diario.
Apple ha reconocido que algunas de las marcas que circulan en redes sociales provienen de las bases MagSafe desgastadas de las tiendas, las cuales transfieren material superficial al aluminio. Estas marcas suelen ser fáciles de limpiar y no representan daños permanentes. La empresa también admite que, con el uso real, pueden aparecer microabrasiones, especialmente en los bordes elevados del módulo de cámara. Sin embargo, la capa de anodización utilizada por Apple supera los estándares de dureza de la industria.
Expertos como JerryRigEverything e iFixit han analizado los puntos más sensibles del iPhone 17 Pro. Han identificado que los bordes que rodean las cámaras son más propensos a que el recubrimiento se desprenda cuando se someten a fricción directa con objetos como monedas o llaves. A pesar de esto, resaltan que el resto del diseño, incluyendo el cuerpo y el Ceramic Shield 2, ofrece una excelente resistencia a los arañazos, incluso mejorando con respecto al iPhone 16 Pro.
En resumen, ¿debemos obsesionarnos con la durabilidad del iPhone 17 Pro? La respuesta es no. Apple admite que es posible que aparezcan pequeñas marcas con el tiempo, especialmente en tonos oscuros. Sin embargo, esto no afecta el funcionamiento ni la robustez general del dispositivo. Si se detecta algún daño en los primeros días, lo recomendable es consultar en la tienda para evaluar un posible reemplazo.
Los analistas no creen que las críticas sobre la durabilidad afecten las ventas del iPhone 17 Pro. La mayoría de los usuarios optan por utilizar una funda protectora, lo que minimiza el riesgo de rayones y otros daños. En definitiva, el iPhone 17 Pro es un dispositivo sólido, rápido y eficiente que, con un mínimo de cuidado, se mantiene impecable. Elegir un buen protector y evitar exponerlo a situaciones extremas son las claves para disfrutar del teléfono sin preocupaciones. Es posible que Apple considere reforzar el aluminio en futuras generaciones, pero, por ahora, el iPhone 17 Pro cumple con las expectativas razonables de durabilidad.