Dinamarca hacia una prohibición digital: menores de 15 años sin redes sociales

Dinamarca hacia una prohibición digital: menores de 15 años sin redes sociales

En un paso audaz hacia la regulación del mundo digital, el Gobierno de Dinamarca anunció que impulsará una normativa que prohibirá que los menores de 15 años accedan a redes sociales sin restricciones.

¿Qué plantea la medida?

La propuesta, presentada por la primera ministra Mette Frederiksen, establece que los menores de 15 años no tengan acceso sin limitaciones a plataformas de redes sociales, argumentando que “los móviles y las redes sociales roban la infancia” de los niños daneses.

El proyecto también contempla una excepción: jóvenes de 13 años en adelante podrían obtener permiso parental para usar redes sociales, pero la norma base sería alcanzar los 15 años como edad mínima para un uso libre.

¿Por qué esta decisión?

Según el Ejecutivo danés, la medida responde a preocupaciones por el impacto negativo de las redes en menores: aumento de la ansiedad, trastornos de concentración, y reducción de la interacción social real.

Frederiksen subrayó que gran parte de los jóvenes daneses ya están conectados antes de los 13 años y que esta situación representa un reto para la salud mental y el desarrollo infantil.

¿Cómo se implementará?

Aunque el plan aún no detalla todas las plataformas afectadas ni los mecanismos concretos de verificación de edad, el acuerdo incluye una inversión de 160 millones de coronas danesas (aproximadamente 21 millones de euros) para implementar 14 iniciativas relacionadas con el bienestar digital infantil.

Las autoridades también reconocen que será necesario coordinar con empresas tecnológicas, plataformas y organismos reguladores para hacer posible la aplicación de la restricción.

Críticas y retos

La medida ha generado debate: por un lado, madres, padres y especialistas en educación digital celebran el avance hacia un mayor control; por otro, hay interrogantes sobre la libertad de expresión de los jóvenes, la viabilidad técnica de verificar edad y la posibilidad de que los menores eludan la norma mediante cuentas falsas o dispositivos compartidos.

Expertos también advierten que la prohibición por sí sola puede no ser suficiente: se requiere una educación digital más amplia que enseñe a los niños a navegar de forma segura en línea.
El País

Un modelo para Europa

Dinamarca se posiciona como pionera en Europa con esta iniciativa, que podría sentar un precedente en la regulación del acceso juvenil a redes sociales. Países como Australia ya implementaron medidas similares restricción de acceso a menores de 16 años.

Lo que viene

El proyecto de ley será presentado formalmente en una fecha aún por definir.

Se espera que el debate parlamentario incluya especificaciones sobre qué plataformas se verán afectadas, mecanismos de control, sanciones y excepciones.

Los padres y tutores deberán prepararse para un cambio de paradigma: la regulación dejará de estar centrada únicamente en la supervisión familiar y pasará a involucrar al Estado y a las plataformas.

Esta medida coloca al mundo digital infantil en el centro de la agenda pública danesa y plantea preguntas relevantes: ¿Cuál es el equilibrio entre protección y libertad en línea? ¿Cómo se verificará la edad y se garantizará que los jóvenes no queden aislados de la vida digital?

La propuesta de Dinamarca ofrece un marco robusto de protección, pero su éxito dependerá de su ejecución, del apoyo tecnológico y de la aceptación social.

Check Also

WhatsApp Llega al Apple Watch: Una App Dedicada Después de Años de Espera

WhatsApp Llega al Apple Watch: Una App Dedicada Después de Años de Espera

Después de años de espera, WhatsApp finalmente ha lanzado su aplicación oficial para Apple Watch, marcando un hito significativo en la integración de la mensajería instantánea en dispositivos portátiles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *