Una banda llamada The Velvet Sundown, con cerca de 350,000 oyentes mensuales en Spotify, ha generado un gran revuelo en la industria musical y entre los usuarios. ¿La razón? Su misteriosa ausencia en internet, una imagen de artista sospechosamente artificial y una biografía que muchos creen que fue generada por ChatGPT.
El auge de la música creada por inteligencia artificial (IA) ha sido constante, aunque todavía no ha dominado la escena principal. Plataformas como Suno y Udio permiten crear canciones completas a partir de simples indicaciones de texto, un concepto que lleva casi dos años en desarrollo. Sin embargo, la mayoría de estas creaciones no han logrado cautivar al público como algunos críticos temían.
A pesar de ello, algunos temas generados por IA han logrado irrumpir en el mercado. En 2023, una polémica canción con una voz deepfake de “Drake falso” acumuló millones de reproducciones antes de ser retirada. Más recientemente, una pista generada por IA llegó a las listas de éxitos en Alemania, generando controversia por diferentes motivos.
Aunque la cúspide de la industria musical aún no ha sido tomada por asalto por canciones producidas por plataformas como Suno, la música generada por IA está encontrando su camino hacia los oídos de los usuarios. Un informe de Music Ally revela que, en lugar de dominar las listas, estas canciones realistas y a menudo perturbadoras se infiltran en playlists populares y se esconden entre temas auténticos y reconocidos, acumulando así cientos de miles de reproducciones.
Artistas ficticios, con fotos falsas, biografías generadas por ChatGPT y sin seguidores reales, están logrando cifras de escucha sorprendentes. Uno de los casos más llamativos es el de The Velvet Sundown. A pesar de contar con una considerable base de oyentes mensuales, la banda no tiene presencia discernible en internet ni en redes sociales. Un usuario de Reddit lo resumió perfectamente: “no hay ni una pizca de evidencia en internet de que esta banda haya existido jamás”.
Aunque no se puede confirmar definitivamente que la música de la banda sea generada por IA, tanto su imagen como su biografía parecen suficientes para convencer incluso a los más escépticos. La biografía de The Velvet Sundown en Spotify, con una alta probabilidad de haber sido escrita por ChatGPT, describe a la banda como un ente que “conjura mundos” y fusiona “texturas psicodélicas de los años 70 con alt-pop cinematográfico y soul analógico onírico”.
La banda está supuestamente compuesta por Gabe Farrow, Orion “Rio” Del Mar, Milo Rains y Lennie West, pero una búsqueda en Google no arroja resultados relevantes para ninguno de estos nombres, lo que refuerza la sospecha de que se trata de identidades ficticias. Su sonido se describe como una mezcla de raíces country y rock, con una pátina lo-fi que recuerda a las creaciones de Suno.
De hecho, la música de The Velvet Sundown ha sido identificada en más de 30 playlists populares creadas por cuentas de curadores anónimos, y ha comenzado a aparecer en la función Discover Weekly de Spotify. También está disponible en Apple Music, Amazon Music, YouTube y Deezer, donde la herramienta de detección de IA de la plataforma ha marcado las canciones de la banda como potencialmente generadas por inteligencia artificial.
La pregunta sobre quién está detrás de The Velvet Sundown y cómo su música ha logrado infiltrarse en playlists temáticas, siendo guardada por cientos de miles de oyentes, sigue sin respuesta. Lo que sí queda claro es que la creciente popularidad de la banda confirma que muchos de los miles de temas generados por IA que se suben cada día a los servicios de streaming están logrando establecerse y, con ello, restando ingresos a los artistas auténticos.
ATL también ha abordado el debate sobre la presencia de bandas generadas por IA en las plataformas de streaming, advirtiendo sobre la manera sutil en que estos proyectos se insertan en las playlists de los usuarios. En un experimento, ATL dejó que ChatGPT reseñara el último álbum de The Velvet Sundown, “Dust and Silence”, describiéndolo como una experiencia inmersiva que evoca una caminata por un bosque envuelto en niebla.
En un panorama musical dominado por la inmediatez, The Velvet Sundown apuesta por la quietud y la introspección, creando una meditación delicada sobre la fugacidad y la memoria. La existencia de The Velvet Sundown, su música y su creciente popularidad plantean preguntas importantes sobre el futuro de la música y el papel de la inteligencia artificial en la creación artística. Mientras tanto, la banda sigue flotando en el misterio, dejando tras de sí una estela de melodías que, aunque puedan provenir del silencio, persisten como un susurro difícil de olvidar.