Panamá a un paso de lograr inscripción de la Ruta Colonial Transístmica en la UNESCO

Panamá a un paso de lograr inscripción de la Ruta Colonial Transístmica en la UNESCO

El Ministerio de Cultura de Panamá se muestra optimista ante la posible inclusión de la Ruta Colonial Transístmica en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. La ministra Giselle González Villarrué informó que la organización ya ha reconocido dos de los tres criterios propuestos por el país para este reconocimiento.

La Ruta Colonial Transístmica abarca el Sitio Arqueológico de Panamá Viejo, el Distrito Histórico de Panamá, las Fortificaciones de la Costa Caribe (Portobelo y San Lorenzo), y los caminos coloniales que los conectan. La estrategia panameña consiste en una nominación por fases, cuya primera etapa fue presentada en febrero de 2023.

Expertos como el arquitecto Daniel Young-Torquemada, miembro de ICOMOS Panamá, afirman que el país está muy cerca de lograr la inscripción. Se espera que la decisión final pueda tomarse en la 46ª reunión del Comité del Patrimonio Mundial, programada del 21 al 31 de julio en Nueva Delhi, India.

El gobierno panameño tiene la oportunidad de utilizar mecanismos diplomáticos para asegurar la inscripción en esta próxima reunión, comprometiéndose a cumplir con las recomendaciones pendientes. Esta inscripción representaría un importante reconocimiento al valor histórico y cultural de Panamá a nivel internacional.

Check Also

Fallece Giorgio Armani, el Ícono que Revolucionó la Moda Italiana

Fallece Giorgio Armani, el Ícono que Revolucionó la Moda Italiana

El mundo de la moda está de luto. Giorgio Armani, el visionario diseñador italiano que transformó la industria con su estilo desestructurado y elegante, falleció el jueves a los 91 años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *