Neuralink de Elon Musk Reinicia Implantes Cerebrales en Humanos: Promesas y Controversias

Neuralink de Elon Musk Reinicia Implantes Cerebrales en Humanos: Promesas y Controversias

Elon Musk ha anunciado que Neuralink reanudará la instalación de implantes cerebrales en seres humanos, buscando devolver la autonomía a personas con tetraplejia y mejorar la comunicación entre el cerebro y las computadoras.

Neuralink, la empresa de neurotecnología cofundada por Elon Musk, ha retomado la instalación de implantes cerebrales en humanos tras resolver problemas técnicos que afectaron al primer paciente. Musk, conocido por sus ambiciosas iniciativas en Tesla y SpaceX, anunció que esperan tener varios pacientes más este año.

«Es ahora cuando pasamos a nuestro segundo paciente. Pero esperamos, si todo va bien, tener varios, más de cinco, ya este año», afirmó Musk durante una conferencia transmitida en X, su red social. El objetivo de Neuralink es crear un canal de comunicación directa entre el cerebro y las computadoras, lo que promete «liberar el potencial humano» y devolver la autonomía a personas con necesidades médicas, especialmente aquellas con tetraplejia.

En enero, Neuralink implantó su primer dispositivo en Noland Arbaugh, un joven de 29 años tetrapléjico tras un accidente de buceo. Sin embargo, la operación presentó complicaciones cuando algunos cables recubiertos de electrodos se retrajeron, reduciendo momentáneamente la capacidad del paciente para controlar el cursor de una computadora con su mente.

«Tras la operación, mejoramos el algoritmo para hacerlo más sensible a las señales neuronales y solucionamos el problema», informó Neuralink en mayo. La empresa también destacó avances como la implantación de cables a mayor profundidad en el cerebro para mejorar las capacidades de los pacientes y un segundo implante en la médula espinal que podría devolver la movilidad a los paralíticos.

Musk reiteró que Neuralink pretende aumentar el ancho de banda del enlace entre el cerebro y la computadora para facilitar la simbiosis entre humanos y la inteligencia artificial (IA). «Para la simbiosis entre los humanos y la inteligencia artificial es muy importante poder comunicarse a una velocidad que la IA pueda seguir», explicó el magnate.

En mayo de 2023, Neuralink recibió la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) para los ensayos clínicos de su implante, un paso crucial hacia la implementación generalizada de esta tecnología.

La promesa de Neuralink de devolver la movilidad a personas paralíticas y mejorar la comunicación entre el cerebro y las computadoras es ambiciosa y esperanzadora. Sin embargo, plantea importantes preguntas éticas y de seguridad que deben ser cuidadosamente consideradas. El avance de esta tecnología podría revolucionar la medicina y la interacción humana con la tecnología, pero también exige una reflexión profunda sobre sus implicaciones.

Check Also

Fallece Giorgio Armani, el Ícono que Revolucionó la Moda Italiana

Fallece Giorgio Armani, el Ícono que Revolucionó la Moda Italiana

El mundo de la moda está de luto. Giorgio Armani, el visionario diseñador italiano que transformó la industria con su estilo desestructurado y elegante, falleció el jueves a los 91 años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *