Microsoft ha comenzado a implementar cambios significativos en Windows 10 y Windows 11 para los usuarios del Espacio Económico Europeo (EEA), alineándose con la Ley de Mercados Digitales (DMA) de la Unión Europea. Esta normativa busca equilibrar el poder de las grandes tecnológicas y garantizar mayor libertad de elección para los usuarios.
Más control y personalización para el usuario
Hasta ahora, los usuarios de Windows estaban sujetos a varias restricciones:
-
Microsoft Edge como navegador predeterminado
-
Microsoft Store como tienda central
-
Bing como motor de búsqueda integrado
Aunque era posible modificar algunas de estas opciones, el sistema insistía con recordatorios y ventanas emergentes para volver a los productos de Microsoft. Con la nueva actualización, esto cambia radicalmente para los usuarios europeos.
Cambios clave:
-
Edge ya no insistirá en ser el navegador por defecto ni enviará recordatorios si decides desinstalarlo.
-
La Microsoft Store ahora puede desinstalarse directamente desde el menú Inicio o Configuración, sin afectar el funcionamiento de las aplicaciones ya instaladas.
-
Elección real de navegador predeterminado: Puedes seleccionar tu navegador favorito para abrir archivos .html, .svg, .xml y otros formatos, no solo páginas web.
-
El nuevo navegador predeterminado se ancla automáticamente a la barra de tareas, facilitando el acceso.
-
Buscadores alternativos en Windows: Ahora puedes cambiar el motor de búsqueda del sistema y permitir que otras aplicaciones muestren resultados web en la búsqueda de Windows, o incluso desactivar proveedores de resultados.
La Microsoft Store: presente, pero opcional
Desinstalar la tienda no afecta las apps ya instaladas desde allí, que seguirán recibiendo actualizaciones. Si decides volver a usarla, puedes descargarla de nuevo fácilmente. Esto abre la puerta a tiendas alternativas y métodos de instalación directos.
¿Quiénes se benefician?
Estos cambios están disponibles exclusivamente para usuarios del Espacio Económico Europeo (UE, Noruega, Islandia, entre otros). En el resto del mundo, Windows mantendrá la versión más restrictiva, lo que subraya la presión legal europea por una competencia más justa.
Implicaciones para el futuro
La experiencia más abierta en Europa podría presionar a Microsoft y a otras tecnológicas a adoptar medidas similares a nivel global. Además, desarrolladores de navegadores y tiendas de apps tendrán más oportunidades para competir en igualdad de condiciones.
Disponibilidad
Las novedades ya están activas en el canal beta de Windows (Build 26120.4151) y llegarán al público general en julio de 2025 para Windows 10 y 11 en la EEA.