Juicio contra Sean “Diddy” Combs entra en fase decisiva: Jurado delibera sobre red criminal

Juicio contra Sean “Diddy” Combs entra en fase decisiva: Jurado delibera sobre red criminal

El juicio contra Sean “Diddy” Combs ha entrado en su fase decisiva, con el jurado deliberando sobre si el magnate musical lideró una red criminal encubierta. Tras siete semanas de testimonios y miles de páginas de evidencia, el jurado en Nueva York, compuesto por ocho hombres y cuatro mujeres, se enfrenta a la tarea de alcanzar un veredicto unánime en los cinco cargos presentados contra Combs.

El cargo más grave es el de asociación ilícita, que presenta a Combs como el líder de una organización criminal con décadas de actividad. Según la acusación, Combs dirigió a empleados leales y guardaespaldas para cometer múltiples delitos, incluyendo trabajo forzado, distribución de drogas, secuestro, soborno, manipulación de testigos, obstrucción a la justicia, incendio intencional, tráfico sexual y transporte con fines de prostitución. Para declarar culpable a Combs de este cargo, el jurado debe determinar la existencia de la organización criminal y probar que esta cometió al menos dos de los delitos señalados.

Antes del fin de semana festivo del 4 de julio, el jurado anunció haber llegado a un acuerdo sobre cuatro de los cinco cargos, relacionados con tráfico sexual y transporte con fines de prostitución. Sin embargo, informaron al tribunal que existen “opiniones irreconciliables en ambos lados” con respecto al cargo de asociación ilícita. El juez Arun Subramanian ordenó al jurado continuar trabajando hasta completar el veredicto total, instándolos a analizar el caso de forma colectiva y minuciosa.

El juicio ha expuesto años de presunto abuso y violencia. Dos mujeres, la cantante Casandra Ventura y otra que declaró bajo el seudónimo de Jane, acusaron a Combs de tráfico sexual. Ambas mantuvieron relaciones de larga duración con el empresario y ofrecieron testimonios detallados sobre abusos, amenazas y coerción sexual, afirmando haber sido obligadas a participar en maratones sexuales organizadas por Combs con hombres contratados.

La defensa de Combs niega categóricamente todos los cargos y argumenta que las relaciones sexuales fueron consensuadas. Reconocen la existencia de violencia doméstica, presentando como prueba un video de seguridad que muestra a Combs golpeando y arrastrando a Ventura. Sin embargo, sostienen que este comportamiento, aunque perturbador, no constituye tráfico sexual.

La fiscalía, en sus alegatos finales, criticó duramente a la defensa, acusándola de haber “retorcido los hechos sin cesar”. La fiscal Maurene Comey declaró ante el tribunal que Combs se creía intocable y que jamás pensó que las mujeres que abusó tendrían el valor de hablar.

Que el jurado haya alcanzado un veredicto sobre cuatro de los cinco cargos en un tiempo relativamente corto es considerado “notablemente eficiente” por el abogado defensor Marc Agnifilo. El juicio ha incluido testimonios perturbadores y miles de páginas de registros telefónicos, financieros y audiovisuales. La deliberación final del jurado determinará el futuro de Sean “Diddy” Combs y el impacto de las acusaciones de abuso y actividad criminal en su contra.

Check Also

John Lennon: Un Legado de Música, Paz y Revolución a 85 Años de su Nacimiento

John Lennon: Un Legado de Música, Paz y Revolución a 85 Años de su Nacimiento

John Lennon, nacido el 9 de octubre de 1940, no solo fue un ícono musical, sino también un activista por la paz cuyo impacto resuena hasta nuestros días

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *