Wall Street Cierra una Semana Volátil Marcada por la Incertidumbre en las Tasas de Interés

Wall Street Cierra una Semana Volátil Marcada por la Incertidumbre en las Tasas de Interés

Wall Street concluyó una semana turbulenta con resultados mixtos el viernes, en un mercado atenazado por la incertidumbre sobre el futuro de las tasas de interés y la publicación inminente de los resultados trimestrales de Nvidia. Tras una fuerte caída inicial, los principales índices lograron recortar pérdidas, aunque la volatilidad sigue siendo la norma.

La preocupación principal de los inversores reside en el posible retraso en el recorte de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed). Las expectativas de una reducción en la reunión de diciembre han disminuido drásticamente, impulsadas por señales persistentes de inflación. La herramienta FedWatch de CME Group indica que la probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos ha caído por debajo del 50%, un marcado contraste con el 67% de la semana anterior.

Jeffrey Schmid, presidente de la Reserva Federal de Kansas City, expresó su preocupación por una inflación “demasiado elevada”, sugiriendo que podría oponerse a un recorte de tasas en diciembre. Este panorama se complica aún más por la persistencia de aranceles globales, implementados durante la administración Trump, que siguen influyendo en la economía.

El sector tecnológico, y en particular la inteligencia artificial, continúan siendo el foco de atención. Las acciones de empresas como Nvidia, Palantir, Microsoft y Tesla mostraron avances durante la jornada, a pesar de la cautela generalizada. Los inversores esperan con ansias los resultados trimestrales de Nvidia, programados para el miércoles, en busca de señales sobre la solidez de la competencia en el sector.

Al cierre del viernes, el S&P 500 descendió un 0,05%, situándose en 6.734,42 unidades. El Nasdaq Composite, por su parte, repuntó un 0,13% hasta los 22.899,53 puntos, mientras que el Dow Jones Industrial Average retrocedió un 0,65%, cerrando en 47.148,93.

En otros movimientos del mercado, las acciones de Warner Bros Discovery subieron tras el anuncio de la modificación del contrato laboral de su CEO, David Zaslav. Además, Cidara Therapeutics duplicó su valor después de que Merck anunciara su adquisición por aproximadamente 9.200 millones de dólares.

En el mercado de divisas, el dólar estadounidense ganó terreno frente al euro, mientras que se mantuvo estable frente al yen. La cautela en los mercados también se debe a la inminente publicación de datos económicos atrasados por el reciente cierre del gobierno federal. Los funcionarios de la Fed han expresado cautela sobre nuevas medidas de relajación monetaria debido a las persistentes presiones inflacionarias.

La libra esterlina se depreció frente al dólar y al euro, tras informes sobre la decisión del Primer Ministro Keir Starmer y la Secretaria de Hacienda Rachel Reeves de abandonar planes para aumentar el impuesto sobre la renta. En el sector de las criptomonedas, el bitcóin retrocedió, marcando su punto más bajo desde mayo.

En resumen, Wall Street experimentó una semana de volatilidad, marcada por la incertidumbre sobre las tasas de interés y la atención puesta en el sector tecnológico. Los inversores se mantienen cautelosos, a la espera de nuevos datos económicos y las decisiones de la Reserva Federal.

Check Also

Inversiones Chinas en Occidente: ¿Amenaza a la Seguridad Nacional?

Inversiones Chinas en Occidente: ¿Amenaza a la Seguridad Nacional?

En las últimas dos décadas, China se ha posicionado como un inversor global de gran envergadura, adquiriendo empresas estratégicas en Occidente y generando preocupaciones sobre la seguridad nacional.