Septiembre: David Virzi demuestra que Panamá es una apuesta segura para hacer negocios

Septiembre: David Virzi demuestra que Panamá es una apuesta segura para hacer negocios

David José Virzi Martinelli representa una nueva generación de empresarios panameños que conjugan visión, compromiso y orgullo por lo nuestro. Originario de Santiago, Veraguas, es el artífice de un modelo empresarial que ha sabido poner su sello en sectores diversos como el comercio de alimentos, la producción láctea y el desarrollo comunitario.

Legado familiar y expansión estratégica en el comercio minorista

Super Carnes es uno de los emblemas del grupo Virzi. Fundada hace más de tres décadas en Santiago, esta cadena ha crecido sostenidamente bajo la conducción de David Virzi, ya en la segunda generación, junto a sus hermanas. La expansión ha sido notable: apertura de nuevas sucursales como la de Costa Verde en La Chorrera con una inversión de alrededor de 8 millones de dólares, generación de cientos de empleos directos e indirectos, y presencia actual de 13 tiendas a nivel nacional con una plantilla laboral de 1,800 personas. El modelo de negocio se basa en la compra directa al productor – “Del Productor al Consumidor” – con productos como carnes, vegetales, huevos, tomate hidropónico y café.

Panalat: orgullo nacional hecho lácteos

En 2018 fundó Panalat, una empresa que produce exclusivamente con leche panameña. Su propuesta va más allá de lo comercial: es una apuesta decidida por la economía rural y el talento local. Panalat opera con materia prima de fincas certificadas Grado A en Veraguas, transformando la leche fresca en yogures, quesos artesanales y dulce de leche, con procesos que respetan la frescura y los valores nutricionales. Con su lema “en cada envase… hay patria”, Virzi busca incentivar al productor, fortalecer el agro nacional y preservar la soberanía alimentaria.

Vocación por el país y liderazgo con propósito

Virzi no solo lidera empresas, sino que impulsa un mensaje de esperanza y progreso. En una entrevista con Panamá América, resaltó la necesidad de construir nación a través del trabajo digno, acceso a vivienda, educación y salud; promueve las becas y herramientas como vías de empoderamiento, y plantea que los subsidios deben ser temporales y estratégicos, no entorpecer el progreso.

Conexión institucional y responsabilidad social

Como representante legal de Importadora Virzi S.A., matriz de Super Carnes y Panalat, David Virzi participa activamente en la vida institucional del país, como parte del partido Realizando Metas. Su empresa logró adjudicarse un contrato millonario para proveer almuerzos escolares, en un proceso competitivo donde destacó tanto por su escala como por su capacidad de entrega.

Impacto y valores que inspiran

  • Impulso al agro nacional: Desde supermercados hasta lácteos, Virzi prioriza el producto local.
  • Empleo y desarrollo regional: Genera oportunidades en provincias como Veraguas y Panamá Oeste.
  • Visión de país: Aboga por políticas que empoderen, no subsidien.
  • Liderazgo humano: Con enfoque cercano, ético y comunitario.

Apoyo al deporte y la juventud

David Virzi también apuesta fuerte por el deporte como herramienta de integración social y motor de oportunidades. Es propietario del Santiago United Fútbol Club, un equipo que busca convertirse en referente del balompié veragüense, brindando a jóvenes talentos la oportunidad de crecer en un entorno profesional. Con esta iniciativa, Virzi no solo fomenta el deporte, sino que fortalece la identidad regional, el orgullo local y el sentido de pertenencia entre la juventud.

Espíritu emprendedor y diversificación

Además de Super Carnes y Panalat, Virzi está vinculado a proyectos como Seco Épic, una marca que rescata las raíces y sabores panameños, y la actividad ganadera que fortalece la cadena de suministro nacional. Estas inversiones demuestran su visión de diversificación y su capacidad de apostar por industrias que mantienen la tradición, pero a la vez innovan para llegar a nuevos mercados.

Compromiso comunitario

Virzi mantiene un compromiso constante con la comunidad a través de programas de apoyo a pequeños emprendedores y productores. Su filosofía es clara: el éxito empresarial debe ir de la mano con el bienestar social. Por ello, promueve compras directas al pequeño agricultor, impulsa ferias locales y participa en proyectos comunitarios que buscan mejorar la calidad de vida en Santiago y otras regiones del país.

Conclusión

David Virzi encarna lo que significa invertir con alma en Panamá. Su apuesta decidida por lo local —sea en carne, leche o trabajo— resalta cómo los negocios pueden ser fuente de bienestar y progreso. Este mes lo celebramos como «El Empresario del Mes», una inspiración para emprendedores, productores y soñadores que creen en el potencial del país.

Check Also

Japón muestra interés en los megaproyectos de Panamá

Japón muestra interés en los megaproyectos de Panamá

Ministro José Ramón Icaza destaca logros de la gira presidencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *