Panamá invertirá $17 millones para modernizar su sistema de control de tráfico aéreo

Panamá invertirá $17 millones para modernizar su sistema de control de tráfico aéreo

La Autoridad Aeronáutica Civil actualizará la tecnología instalada en 2013 que presenta fallas recurrentes y limitaciones con las nuevas tecnologías del sector.

Consorcio internacional ejecutará la modernización

El Consejo de Gabinete aprobó la Resolución N. 96-25 que autoriza a la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) a firmar un nuevo contrato por hasta 17 millones de balboas con el Consorcio Aeronáutico de Panamá para implementar un sistema de control de tránsito aéreo de última generación.

El consorcio está conformado por las empresas Thales México, S.A. y Sofratesa Panamá Inc., que tendrán cinco años para completar la actualización del sistema de vigilancia del tráfico aéreo nacional, también conocido como Sistema de Procesamiento Radar.

Tecnología obsoleta genera riesgos operativos

La AAC explicó que el actual Sistema de Procesamiento Radar constituye el eje central de la vigilancia del tráfico aéreo en el país. Sin embargo, la tecnología instalada en 2013 se ha vuelto obsoleta en comparación con las soluciones actuales disponibles en el mercado.

El sistema presenta serias limitaciones para integrarse con nuevas tecnologías del sector aeronáutico, lo que compromete la eficiencia y seguridad de las operaciones aéreas en el espacio aéreo panameño.

Fallas recurrentes afectan las operaciones

Después de más de una década de uso continuo, los componentes físicos del sistema han comenzado a mostrar fallas recurrentes y una notable disminución en su rendimiento operativo. Esta situación ha provocado un aumento significativo en los tiempos de inactividad del sistema debido a reparaciones constantes.

Las anomalías del sistema actual no solo afectan la eficiencia operativa, sino que también representan un riesgo para la seguridad aérea en uno de los espacios aéreos más transitados de América Latina.

Modernización integral en cinco años

La nueva contratación busca lograr la actualización y modernización completa de todos los sistemas que actualmente se encuentran en obsolescencia. El proyecto incluye la renovación de hardware, software y protocolos de comunicación para adaptarse a los estándares internacionales más modernos.

La inversión de 17 millones de balboas durante cinco años permitirá a Panamá mantener su posición estratégica como hub aéreo regional, garantizando que el control de tráfico aéreo opere con la tecnología más avanzada disponible en el mercado internacional.

Esta modernización es crucial para mantener la competitividad del sector aeroportuario panameño y asegurar el cumplimiento de los estándares internacionales de seguridad aérea establecidos por organizaciones como la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Check Also

EEUU y China retoman negociaciones comerciales en Madrid con enfoque en TikTok y lavado de dinero

EEUU y China retoman negociaciones comerciales en Madrid con enfoque en TikTok y lavado de dinero

Madrid será la sede de una nueva ronda de negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *