Mejorar la prevención de riesgos laborales, una prioridad para las empresas garantizando su cumplimiento

La seguridad de los trabajadores durante el desempeño de su oficio debe estar siempre garantizada a toda costa, bien sea por la propia valoración de los empleados, bien por las pautas rigurosas que las leyes españolas marcan en este ámbito.

Según la secretaría de Salud Laboral de UGT, “desde 2013 han muerto en nuestro país más de 6.700 personas trabajadoras en accidente laboral y, sólo en 2021 se produjeron 77.323 accidentes in itinere con baja”. De hecho, con las altas temperaturas veraniegas y el fallecimiento de trabajadores al aire libre por golpes de calor, el Gobierno decretó la prohibición del trabajo al aire libre antes alertas naranja o alertas roja de la AEMET por altas temperaturas.

Este es sólo un ejemplo de que todos y cada uno de los trabajadores deben estar cubiertos por las prácticas de prevención de riesgos laborales.

¿Por qué es importante la prevención de riesgos laborales?

Es evidente que el objetivo final de las técnicas de prevención laboral es evitar que sucedan accidentes por cuyas consecuencias un trabajador pueda resultar herido o, en casos extremos, difunto. Si bien es cierto que en muchas ocasiones estos incidentes suceden a pesar de todas las precauciones, también lo es que las prácticas PRL tratan de minimizar todo lo posible cualquier riesgo.

Que una entidad cumpla y haga valer la prevención de riesgos laborales ya habla bien de esa marca no sólo en el sector, sino entre sus trabajadores. El incumplimiento de los protocolos PRL es una práctica muy perseguida por las autoridades, y no son pocas las empresas que ya han sufrido multas económicas y administrativas severas por estas causas. Por esta razón, tener bien asegurada la prevención de riesgos laborales es la mejor manera de guardarles las espaldas al trabajador y a la propia empresa.

Gestión de la prevención de riesgos laborales en las empresas

La multinacional española Nalanda, que aglutina a grandes empresas y proveedores para el intercambio de documentación empresarial especializados en la coordinación de actividades empresariales, es uno de los referentes en la gestión de prevención de riesgos laborales mediante su Software PRL. A través de esta herramienta digital, los responsables podrán agilizar muchos de los procesos de prevención mediante el análisis de riesgos, historiales de actuación y la aplicación de técnicas PRL de manera sencilla y eficaz cumpliendo con la normativa ISO 45001.

Al menos anualmente las empresas deben revisar sus protocolos y evaluar si están actualizados con respecto a la actividad para la que se destinan. Igualmente, en casos de accidente se debe tomar nota de los éxitos y los errores, pues sólo así se logrará tener un protocolo adaptado y verdaderamente preventivo.

Además, cumplir con la normativa de prevención de riesgos laborales supone siempre un beneficio financiero para la empresa, a pesar de la inversión inicial que se debe hacer para garantizar la aplicación de las técnicas. La mayoría de compañías cuentan con seguros que asumen los costes en caso de accidente laboral; ahora bien, se debe demostrar que ha sido un accidente inevitable tras haber aplicado rigurosamente un correcto protocolo PRL. De lo contrario, será la empresa quien deba asumir todos los desperfectos e indemnizaciones personales derivadas del accidente.

Por supuesto, debe hacer cualquier empresa para garantizar el cumplimiento de la prevención de riesgos laborales es formar a sus empleados. Una compañía que quiera asegurar la integridad de sus trabajadores y asegurarse de la aplicación de los protocolos PRL, debe ser minuciosa y estricta con el conocimiento de sus trabajadores acerca de estas técnicas.

AGENCIA EFE S.A. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.

Check Also

Más apoyo para los bomberos

Más apoyo para los bomberos

Se aprueba crédito suplementario para fortalecer al Cuerpo de Bomberos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *