Más de 1000 personas asistieron al Ponte en Algo Fest: por la inclusión de las personas con discapacidad

Con gran afluencia de visitantes entre niños, jóvenes,
adultos y personas con discapacidad se realizó con éxito el Ponte en Algo Fest: Por la inclusión de las
personas con discapacidad en la Plaza Central de Metro Mall, una actividad que fue organizada por
Fundación Voluntarios de Panamá y Fundación Misericordiar , además de la valiosa participación de
más de 20 importantes Organizaciones Sociales, las cuales diariamente trabajan por la inclusión de
personas con alguna discapacidad.
Ponte en Algo Fest, desarrollado los días 19 y 20 de agosto, contó con la partipación de importantes
organizaciones e instuticiones como Paseo a Ciegas, APALES, Fundación Panamá Saludable, FANLYC,
Fundación Ángeles Valientes, IPHE, SENADIS, entre otras, destacando la labor que realizan en beneficio
de los más vulnerables y reforzando el compromiso para apoyar de la mano con la ciudadanía que
estuvo presente, además de presentaciones en tarima por parte de Fundación Gramo Danse, La Red de
Orquesta y Coros de Panamá del Ministerio de Cultura y el programa de Naciones Unidas para el
Desarrollo, conjunto folklórico de Morgan & Morgan y Alfredo Hidfrovo como cierre el día domingo.
Para Jashymir Bedoya de la Academia Panameña de la lengua de señas “Ponte en Algo por la inclusión, es
ese tipo de festival que te atrapa y te hace ser parte de algo grande, una vez pasabas por ese arco, te
involucrabas de tal manera en las diferentes actividades y visitabas cada stand de las organizaciones
invitadas que perdías toda noción del tiempo. Nosotros como Academia, y en nombre de todos nuestros
profesores agradecemos esta invitación, que nos permitió enseñar parte de la cultura sorda, la
terminología correcta y 25 frases de uso diario en lengua de señas panameñas junto a toda la familia, para
de esta manera hacer de Panamá un país más inclusivo”.
Por su parte, Pauline Alejandra Acosta de Fundación Integra Vidas, destaca la valiosa asistencia de
padres de familia con sus niños quienes además de disfrutar de actividades ludicas, interactivas y
divertidas, con el respaldo del personal de terapeutas ocupacionales de la Fundación, pudieron detectar
posibles problemas de motricidad gruesa, coodinación, lenguaje, integración sentorial entre otros
diagnósticos, pudiendo darles una orientación base a los padres asistentes y un espacio seguro de
integración y juego a los mas pequeños.
“El festival "Ponte en Algo" ha demostrado ser un escenario excepcional para que diversas organizaciones
sin fines de lucro, como CELAP, compartan sus misiones, logros y servicios con un público más amplio. La
Fundación CELAP, que se dedica a proporcionar estimulación del lenguaje y apoyo a personas con autismo,
ha encontrado en este festival una plataforma invaluable para educar a la comunidad sobre el autismo y la
importancia de la inclusión.”, comparte Britzenia Britton, Directora de la Fundación Centro de
Estimulación de Lenguaje y Autismo de Panamá.
Para nosotros, tanto Fundación Voluntarios de Panamá, como Fundación Misercordiar Panamá, contar
con él respaldo de todo el personal del Centro Comercial Metro Mall Panamá, y él apoyo de Fundación
Causa Nuestra, Fundación Sus Buenos Vecinos, Fundación Felipe Motta, Aguas Cristalinas, Drinking
Barras Móviles y Graphik WorkShop, fue de vital importancia para el éxito de la actividad,
reconociendo el compromiso de la empresa privada y sus gestiones de Responsabilidad Social
Empresarial en apoyo para que la población más vulnerable encuentre ayuda y orientación en esos
espacios.

Check Also

Más apoyo para los bomberos

Más apoyo para los bomberos

Se aprueba crédito suplementario para fortalecer al Cuerpo de Bomberos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *