Lotería Fiscal impulsa récord histórico en recaudación y fortalece la transparencia tributaria

Lotería Fiscal impulsa récord histórico en recaudación y fortalece la transparencia tributaria

La Lotería Fiscal, una de las iniciativas más innovadoras del Gobierno Nacional para fomentar la cultura tributaria, se consolida como un éxito rotundo en la recaudación del ITBMS y en la promoción de la transparencia fiscal, según destacó el viceministro de Finanzas, Fausto Fernández.

Desde su implementación, este programa ha generado un notable aumento en la recaudación mensual del Impuesto a la Transferencia de Bienes Corporales Muebles y la Prestación de Servicios (ITBMS), lo que demuestra su impacto positivo tanto en los ingresos del Estado como en la participación ciudadana.


Crecimiento sostenido en la recaudación

De acuerdo con cifras oficiales del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), antes del lanzamiento de la Lotería Fiscal, la recaudación mensual promediaba 69 millones de dólares. Sin embargo, tras la puesta en marcha del programa, las cifras se dispararon a 80 millones en septiembre y 93 millones en octubre, un crecimiento que el viceministro calificó como “sin precedentes” en el comportamiento del ITBMS.

“La Lotería Fiscal no solo ha incrementado la recaudación, sino que ha fortalecido el compromiso ciudadano con la transparencia y el cumplimiento tributario”, subrayó Fernández.

Este repunte refleja la efectividad del sistema, que incentiva a los consumidores a solicitar facturas por sus compras y servicios, integrando la cultura del cumplimiento fiscal como una práctica cotidiana.


Participación masiva y conciencia ciudadana

El entusiasmo ciudadano ha sido un factor clave para el éxito del programa. Fernández reveló que más de un millón de sobres participaron en el último sorteo, una cifra que evidencia la amplia acogida entre los panameños y el creciente interés por ser parte de una herramienta que premia la responsabilidad fiscal.

“Este programa demuestra que la transparencia puede ser un valor compartido. Cada factura pedida no solo contribuye al país, sino que fortalece la confianza en las instituciones”, señaló el viceministro.

La Lotería Fiscal combina el incentivo económico de los sorteos con una pedagogía ciudadana que busca fortalecer el vínculo entre el pago de impuestos y la inversión pública. Cada factura registrada representa una contribución directa al desarrollo de obras, programas sociales y servicios básicos.


Transparencia y tecnología al servicio del ciudadano

El programa utiliza plataformas digitales seguras para el registro de facturas, lo que garantiza un manejo eficiente y transparente de la información. Además, el MEF y la Dirección General de Ingresos (DGI) mantienen una supervisión constante de los procesos, asegurando la integridad de los sorteos y el uso responsable de los datos.

Con estas acciones, el Gobierno del presidente José Raúl Mulino consolida una política fiscal moderna, participativa y orientada a resultados, en la que el ciudadano se convierte en un aliado estratégico de la transparencia y el desarrollo.


Un modelo regional de éxito

Panamá se posiciona así como referente en innovación tributaria en América Latina, sumándose a los países que han logrado integrar tecnología, educación fiscal y cultura ciudadana en un solo programa.

El viceministro Fernández concluyó que el reto ahora es mantener la tendencia positiva y ampliar los beneficios de la Lotería Fiscal, incentivando la formalidad y consolidando un modelo de recaudación más justo, transparente y sostenible.

“Este éxito es de todos los panameños. Con cada factura, fortalecemos al país y construimos una economía más sólida y equitativa”, afirmó.

Check Also

Inversiones Chinas en Occidente: ¿Amenaza a la Seguridad Nacional?

Inversiones Chinas en Occidente: ¿Amenaza a la Seguridad Nacional?

En las últimas dos décadas, China se ha posicionado como un inversor global de gran envergadura, adquiriendo empresas estratégicas en Occidente y generando preocupaciones sobre la seguridad nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *